lunes, 8 de octubre de 2012


NUEVA SERIE

Y creemos en la Virgen María, Madre de Dios y Madre Nuestra. Que fue llena de gracia, asunta a los cielos y coronada como Reina y Señora de toda la creación. Madre de la Iglesia y guía de cada uno de sus hijos.


14. Creemos que la Bienaventurada María, que permaneció siempre Virgen, fue la Madre del Verbo encarnado, Dios y Salvador nuestro, Jesucristo [8] y que ella, por su singular elección, en atención a los méritos de su Hijo redimida de modo más sublime [9], fue preservada inmune de toda mancha de culpa original [10] y que supera ampliamente en don de gracia eximia a todas las demás criaturas [11].

15. Ligada por un vínculo estrecho e indisoluble al misterio de la encarnación y de la redención[12], la Beatísima Virgen María, Inmaculada, terminado el curso de la vida terrestre, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celeste [13], y hecha semejante a su Hijo, que resucitó de los muertos, recibió anticipadamente la suerte de todos los justos; creemos que la Santísima Madre de Dios, nueva Eva, Madre de la Iglesia [14], continúa en el cielo ejercitando su oficio materno con respecto a los miembros de Cristo, por el que contribuye para engendrar y aumentar la vida divina en cada una de las almas de los hombres redimidos [15].


PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/v/uISlBCL2KVw&fs=1&source=uds&autoplay=1

domingo, 7 de octubre de 2012



UNA NUEVA SERIE

Después de profesar la fe en el Padre y en el Hijo, profesamos la fe en el Espíritu Santo. Él es el que "ilumina, vivifica, protege y rige la Iglesia". 


13. Creemos en el Espíritu Santo, Señor y vivificador que, con el Padre y el Hijo, es juntamente adorado y glorificado. Que habló por los profetas; nos fue enviado por Cristo después de su resurrección y ascensión al Padre; ilumina, vivifica, protege y rige la Iglesia, cuyos miembros purifica con tal que no desechen la gracia. Su acción, que penetra lo íntimo del alma, hace apto al hombre de responder a aquel precepto de Cristo: Sed perfectos como también es perfecto vuestro Padre celeste (cf Mt 5,48).


PINCHA AQUÍ
http://www.romereports.com/palio/obispos-espanoles-lanzan-un-video-epico-sobre-san-juan-de-avila-spanish-7867.html#.UHAJO5g0-sw

sábado, 6 de octubre de 2012


NUEVA SERIE

Seguimos rezando el Credo. Hoy profesamos nuestra fe en Nuestro Señor Jesucristo. Verdadero Dios y verdadero hombre. Nacido de la Virgen María por obra del Espíritu Santo.


11. Creemos en nuestro Señor Jesucristo, el Hijo de Dios. El es el Verbo eterno, nacido del Padre antes de todos los siglos y consustancial al Padre, u homoousios to Patri; por quien han sido hechas todas las cosas. Y se encarnó por obra del Espíritu Santo, de María la Virgen, y se hizo hombre: igual, por tanto, al Padre según la divinidad, menor que el Padre según la humanidad[6], completamente uno, no por confusión (que no puede hacerse) de la sustancia, sino por unidad de la persona [7].

12. El mismo habitó entre nosotros lleno de gracia y de verdad. Anunció y fundó el reino de Dios, manifestándonos en sí mismo al Padre. Nos dio su mandamiento nuevo de que nos amáramos los unos a los otros como él nos amó. Nos enseñó el camino de las bienaventuranzas evangélicas, a saber: ser pobres en espíritu y mansos, tolerar los dolores con paciencia, tener sed de justicia, ser misericordiosos, limpios de corazón, pacíficos, padecer persecución por la justicia. Padeció bajo Poncio Pilato; Cordero de Dios, que lleva los pecados del mundo, murió por nosotros clavado a la cruz, trayéndonos la salvación con la sangre de la redención. Fue sepultado, y resucitó por su propio poder al tercer día, elevándonos por su resurrección a la participación de la vida divina, que es la gracia. Subió al cielo, de donde ha de venir de nuevo, entonces con gloria, para juzgar a los vivos y a los muertos, a cada uno según los propios méritos: los que hayan respondido al amor y a la piedad de Dios irán a la vida eterna, pero los que los hayan rechazado hasta el final serán destinados al fuego que nunca cesará.
Y su reino no tendrá fin.

PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/v/MuwfhsbjUkw&fs=1&source=uds&autoplay=1

viernes, 5 de octubre de 2012

DÍA 5 DE OCTUBRE DE 2012

NUEVA SERIE

Ante el misterio de la Trinidad: fe. Con el Papa, Pablo VI, decimos: Creo en Dios Padre, creo en Dios Hijo, creo en Dios Espíritu Santo.


10. Creemos, pues, en Dios, que en toda la eternidad engendra al Hijo; creemos en el Hijo, Verbo de Dios, que es engendrado desde la eternidad; creemos en el Espíritu Santo, persona increada, que procede del Padre y del Hijo como Amor sempiterno de ellos. Así, en las tres personas divinas, que son eternas entre sí e iguales entre sí [4], la vida y la felicidad de Dios enteramente uno abundan sobremanera y se consuman con excelencia suma y gloria propia de la esencia increada; y siempre hay que venerar la unidad en la trinidad y la trinidad en la unidad [5].

PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/v/kT86PjCIStE&fs=1&source=uds&autoplay=1

jueves, 4 de octubre de 2012

DÍA 4 DE OCTUBRE DE 2012

NUEVA SERIE

Te invito a recitar, en compañía de Pablo VI, el Credo del Pueblo de Dios. Lo empezamos hoy. Cuando finalice, verás cómo se han enriquecido tus conocimientos y cómo habrá crecido tu amor a Dios. Empezamos:


8. Creemos en un solo Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Creador de las cosas visibles —como es este mundo en que pasamos nuestra breve vida— y de las cosas invisibles —como son los espíritus puros, que llamamos también ángeles[1]— y también Creador, en cada hombre, del alma espiritual e inmortal[2].

9. Creemos que este Dios único es tan absolutamente uno en su santísima esencia como en todas sus demás perfecciones: en su omnipotencia, en su ciencia infinita, en su providencia, en su voluntad y caridad. Él es el que es, como él mismo reveló a Moisés (cf. Ex 3,14), él es Amor, como nos enseñó el apóstol Juan (cf. 1Jn 4,8) de tal manera que estos dos nombres, Ser y Amor, expresan inefablemente la misma divina esencia de aquel que quiso manifestarse a si mismo a nosotros y que,habitando la luz inaccesible (cf. 1Tim 6,16), está en si mismo sobre todo nombre y sobre todas las cosas e inteligencias creadas. Sólo Dios puede otorgarnos un conocimiento recto y pleno de sí mismo, revelándose a sí mismo como Padre, Hijo y Espíritu Santo, de cuya vida eterna estamos llamados por la gracia a participar, aquí, en la tierra, en la oscuridad de la fe, y después de la muerte, en la luz sempiterna. Los vínculos mutuos que constituyen a las tres personas desde toda la eternidad, cada una de las cuales es el único y mismo Ser divino, son la vida íntima y dichosa del Dios santísimo, la cual supera infinitamente todo aquello que nosotros podemos entender de modo humano[3].
Sin embargo, damos gracias a la divina bondad de que tantísimos creyentes puedan testificar con nosotros ante los hombres la unidad de Dios, aunque no conozcan el misterio de la Santísima Trinidad.

PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/v/_IGAkDrKYSc&fs=1&source=uds&autoplay=1

miércoles, 3 de octubre de 2012

DÍA 3 DE OCTUBRE DE 2012

NUEVA SERIE


En este párrafo, Pablo VI nos introduce en el acto de fe que va a profesar y que nos va a ofrecer para que también nosotros la profesemos. Fijémonos en las palabras: "hoy su humilde Sucesor y Pastor de la Iglesia universal, en nombre de todo el pueblo de Dios, alza su voz para dar un testimonio firmísimo a la Verdad divina, que ha sido confiada a la Iglesia para que la anuncie a todas las gentes". Es una profesión de fe, amplia, completa que el Papa hace poniendo por intercesores a la Virgen María, a los Apóstoles.

7. Así, pues, este día, elegido por Nos para clausurar el año llamado de la fe, y en esta celebración de los santos apóstoles Pedro y Pablo, queremos prestar a Dios, sumo y vivo, el obsequio de la profesión de fe. Y como en otro tiempo, en Cesarea de Filipo, Simón Pedro, fuera de las opiniones de los hombres, confesó verdaderamente, en nombre de los doce apóstoles, a Cristo, Hijo del Dios vivo, así hoy su humilde Sucesor y Pastor de la Iglesia universal, en nombre de todo el pueblo de Dios, alza su voz para dar un testimonio firmísimo a la Verdad divina, que ha sido confiada a la Iglesia para que la anuncie a todas las gentes.

Queremos que esta nuestra profesión de fe sea lo bastante completa y explícita para satisfacer, de modo apto, a la necesidad de luz que oprime a tantos fieles y a todos aquellos que en el mundo —sea cual fuere el grupo espiritual a que pertenezcan— buscan la Verdad. Por tanto, para gloria de Dios omnipotente y de nuestro Señor Jesucristo, poniendo al confianza en el auxilio de la Santísima Virgen María y de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo, para utilidad espiritual y progreso de la Iglesia, en nombre de todos los sagrados pastores y fieles cristianos, y en plena comunión con vosotros, hermanos e hijos queridísimos, pronunciamos ahora esta profesión de fe.



PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/v/Gd7P7tDo4DY&fs=1&source=uds&autoplay=1

martes, 2 de octubre de 2012

DÍA 2 DE OCTUBRE DE 2012

NUEVA SERIE



Dos nuevos números, en los que se nos advierte "que la inteligencia que nos ha sido dada por Dios",  puede llegar a conocer el ser, pero no de forma arbitraria, sino seriamente. Con la ayuda del Espíritu Santo, seremos capaces de acoger la doctrina de la Iglesia y profesarla abiertamente.


5. A este propósito, es de suma importancia advertir que, además de lo que es observable y de lo descubierto por medio de las ciencias, la inteligencia, que nos ha sido dada por Dios, puede llegar a lo que es, no sólo a significaciones subjetivas de lo que llaman estructuras, o de la evolución de la conciencia humana. Por lo demás, hay que recordar que pertenece a la interpretación o hermenéutica el que, atendiendo a la palabra que ha sido pronunciada, nos esforcemos por entender y discernir el sentido contenido en tal texto, pero no innovar, en cierto modo, este sentido, según la arbitrariedad de una conjetura.

6. Sin embargo, ante todo, confiarnos firmísimamente en el Espíritu Santo, que es el alma de la Iglesia, y en la fe teologal, en la que se apoya la vida del Cuerpo místico. No ignorando, ciertamente, que los hombres esperan las palabras del Vicario de Cristo, satisfacemos por ello esa su expectación con discursos y homilías, que nos agrada tener muy frecuentemente. Pero hoy se nos ofrece la oportunidad de proferir una palabra más solemne.

PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/v/qPKFlA_J-Yg&fs=1&source=uds&autoplay=1

lunes, 1 de octubre de 2012


DÍA 1 DE OCTUBRE DE 2012


UNA NUEVA SERIE

Dos párrafos más antes de ofrecer el Credo del Pueblo de Dios. La lectura de estos párrafos nos ayudarán a entender más adelante el documento papal. 

3. Juzgamos además que debemos cumplir el mandato confiado por Cristo a Pedro, de quien, aunque muy inferior en méritos, somos sucesor; a saber: que confirmemos en la fe a los hermanos (cf. Lc 22,32). Por lo cual, aunque somos conscientes de nuestra pequeñez, con aquella inmensa fuerza de ánimo que tomamos del mandato que nos ha sido entregado, vamos a hacer una profesión de fe y a pronunciar una fórmula que comienza con la palabra creo, la cual, aunque no haya que llamarla verdadera y propiamente definición dogmática, sin embargo repite sustancialmente, con algunas explicaciones postuladas por las condiciones espirituales de esta nuestra época, la fórmula nicena: es decir, la fórmula de la tradición inmortal de la santa Iglesia de Dios.

4. Bien sabemos, al hacer esto, por qué perturbaciones están hoy agitados, en lo tocante a la fe, algunos grupos de hombres. Los cuales no escaparon al influjo de un mundo que se está transformando enteramente, en el que tantas verdades son o completamente negadas o puestas en discusión. Más aún: vemos incluso a algunos católicos como cautivos de cierto deseo de cambiar o de innovar. La Iglesia juzga que es obligación suya no interrumpir los esfuerzos para penetrar más más en los misterios profundos de Dios, de los que tantos frutos de salvación manan para todos, y, a la vez, proponerlos a los hombres de las épocas sucesivas cada día de un modo más apto. Pero, al mismo tiempo, hay que tener sumo cuidado para que, mientras se realiza este necesario deber de investigación, no se derriben verdades de la doctrina cristiana. Si esto sucediera —y vemos dolorosamente que hoy sucede en realidad—, ello llevaría la perturbación y la duda a los fieles ánimos de muchos.

PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/v/zhO4x4JOtKg&fs=1&source=uds&autoplay=1

domingo, 30 de septiembre de 2012


DÍA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

UNA NUEVA SERIE

A lo largo de estos meses te ofreceré el Credo del Pueblo de Dios que pronunció el Papa Pablo VI  el 30 de junio de 1968. Unos párrafos cada día. Merece la pena leerlos, meditarlos y vivirlos. 


CREDO DEL PUEBLO DE DIOS

Solemne Profesión de fe que Pablo VI pronunció el 30 de junio de 1968, al concluir el Año de la fe proclamado con motivo del XlX centenario del martirio de los apóstoles Pedro y Pablo en Roma

Venerables hermanos y queridos hijos:

1. Clausuramos con esta liturgia solemne tanto la conmemoración del XIX centenario del martirio de los santos apóstoles Pedro y Pablo como el año que hemos llamado de la fe. Pues hemos dedicado este año a conmemorar a los santos apóstoles, no sólo con la intención de testimoniar nuestra inquebrantable voluntad de conservar íntegramente el depósito de la fe (cf. 1Tim 6,20), que ellos nos transmitieron, sino también con la de robustecer nuestro propósito de llevar la misma fe a la vida en este tiempo en que la Iglesia tiene que peregrinar en este mundo.

sábado, 29 de septiembre de 2012

DÍA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012

ARCÁNGELES

Los arcángeles son una categoría de ángeles. Constituyen uno de los nueve coros de la jerarquía angelical. Los arcángeles son los penúltimos, antes de los propios ángeles (tal y como lo indica el prefijo arc, que significa superior).

Los tres nombres aceptados por la Iglesia Católica (se cree en los otros cuatro, pero no se saben los nombres reales) son:

* Miguel, jefe del ejército celestial,
* Gabriel, el mensajero celestial,
* Rafael, protector de los viajeros.

viernes, 28 de septiembre de 2012

DÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012

LA PUERTA DE LA FE







“La puerta de la fe” (cfr. He 14, 27), que introduce en la vida de comunión con Dios y permite la entrada en su Iglesia, está siempre abierta para nosotros”

1. Con estas palabras iniciales de la Carta Apostólica Porta fidei, del 11 de octubre de 2011, el Santo Padre el Papa Benedicto XVI convocaba el Año de la fe. Comenzará el 11 de octubre de 2012, fecha del 50º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, y terminará el 24 de noviembre de 2013, solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo.

Con la promulgación de dicho Año de la fe, el Papa Benedicto XVI, Sucesor de Pedro, propone a toda la Iglesia lo más importante del programa de su pontificado: “La exigencia de redescubrir el camino de la fe para iluminar de manera cada vez más clara la alegría y el entusiasmo renovado del encuentro con Cristo”

2. El Año de la fe se propone una renovada conversión al Señor Jesús y al redescubrimiento de la fe, de modo que todos los miembros de la Iglesia sean para el mundo actual testigos gozosos y convincentes del Señor Resucitado, capaces de señalar la puerta de la fe a tantos que están en búsqueda de la verdad.

PINCHA AQUÍ

jueves, 27 de septiembre de 2012

DÍA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012


Una madre es...
  • Esa persona que con toda delicadeza nos cuida en nuestra etapa de indecisión, nos enseña con amor a valernos en la vida y nos levanta con dulzura ante cada caída.

  • Esa mujer, que no duerme cuando estamos mal, que vive en carne propia cada uno de nuestros sufrimientos y que se alegra con cada alegría y logro nuestro… como si fuera suyo.

  • Es la mujer que está ahí, sin miramientos, sin egoísmos. Es el amor de Dios hecho mujer, el más sincero, el más puro. Que daría la vida por nosotros, si fuera necesario. Siempre deseosa de hacernos bien, y aunque como ser humano pueda equivocarse, nunca lo hace por maldad.

  • Es el ser sublime con el que aprendemos el verdadero significado de la palabra AMOR, CONTENCIÓN, ENTREGA, SINCERIDAD.

  • ¡¡¡Que en paz descanse!!!

PINCHA AQUÍ

miércoles, 26 de septiembre de 2012


DÍA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

INDICACIONES PARA 
EL AÑO DE LA FE

La Congregación para la Doctrina de la Fe ha publicado una nota con indicaciones para el Año de la Fe. Se trata de una breve explicación de la carta Porta Fidei, con la que Benedicto XVI proclamó el Año de la Fe, que tendrá lugar del 11 de octubre de 2012 hasta el 24 de noviembre de 2013.

En ella se recuerda que la finalidad de este Año es contribuir a la conversión, a redescubrir la fe para que “todos los miembros de la Iglesia sean testigos creíbles, capaces de indicar la puerta de la fe a quienes buscan la Verdad”. 

martes, 25 de septiembre de 2012


DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012

MARTIRIO DE SAN FERMÍN

Un regalohttp://mercaba.org/FICHAS/BIBLIA/salmos/002.htm

Hoy, 25 de septiembre, se conmemora el martirio de San Fermín. Es un día para venera la imagen que se halla en la capilla de San Fermín de Aldapa, propiedad del cabildo de la Catedral pero cedida a los Claretianos.

Según dejó escrito Jesús Arraiza en su libro sobre San Fermín, la leyenda cuenta que la colina donde se encuentra ahora la Iglesia era propiedad del senador romano Firmo, padre de Fermín. Cuando Honesto, discípulo de Saturnino, trajo el Evangelio a Pamplona, levantó en este lugar, por concesión de Firmo, una pequeña morada que le servía de lugar donde predicar su doctrina. La leyenda dice también que fue allí mismo donde Firmo y su familia se convirtieron.

En esa misma colina, Fermín vivió hasta que inició su viaje apostólico por tierras francesas. De hecho, en la actual abadía normanda de Préau, donde se conserva una capilla dedicada a San Fermín, cientos de personas acuden a recordarle en día como hoy, 25 de septiembre. En su camino misionero por Francia, Fermín pasó por Beuvais. Luego, llegó con su apostolado a Amiens un 10 de octubre. Casi todo el pueblo se hizo Cristiano, incluido su gobernador, gracias a la predicación de Fermín. Los gobernadores de la provincia llegaron alertados por los sacerdotes de los ídolos y templos paganos...

PINCHA AQUÍ
http://www.vatican.va

lunes, 24 de septiembre de 2012


DÍA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
SE ACERCA EL AÑO DE LA FE


Desde el 11 de octubre de este año 2012, coincidiendo con el 50º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, comenzará el Año de la Fe.

Tal y como nos recuerda el Papa Benedicto XVI, el próximo Año de la Fe "será un momento de gracia y de compromiso por una conversión a Dios cada vez más plena, para reforzar nuestra fe en Él y para anunciarlo con alegría al hombre de nuestro tiempo". 

Lo celebraremos desde el próximo 11 de octubre y hasta el 24 de noviembre de 2013, solemnidad de Cristo Rey del Universo.  

PINCHA AQUÍ

domingo, 23 de septiembre de 2012

DÍA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2012



9 preguntas sobre el Año de la Fe

El próximo 11 de octubre iniciará el Año de la Fe, convocado por Benedicto XVI. Pero, ¿de qué se trata? ¿qué desea el Santo Padre? ¿qué se puede hacer? Respuestas a las preguntas que surgen a dos meses del inicio.

1. ¿Qué es el Año de la Fe?
El Año de la Fe "es una invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo" (Porta Fidei, 6).

2. ¿Cuando inicia y termina?
Inicia el 11 de octubre de 2012 y terminará el 24 de noviembre de 2013.

viernes, 21 de septiembre de 2012

DÍA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012


EL TERCER LIBRO DE JOSEPH RATZINGER SOBRE JESUS 
SALDRÁ EN NAVIDAD

La Libreria Editrice Vaticana (LEV) y la editorial Rizzoli han firmado hoy en el Vaticano el acuerdo para la publicación del libro de Benedicto XVI sobre la infancia de Jesús en los relatos evangélicos de la infancia. La LEV confía a Rizzoli el mandato de vender en todo el mundo los derechos de la obra.

En Italia, el volumen -cuya salida en las librerías está prevista para Navidad- se presenta como una edición conjunta LEV - Rizzoli. Junto con la edición en lengua italiana ya está prevista la edición en alemán, publicada por Herder, editorial histórica de Joseph Ratzinger, mientras se trabaja intensamente de cara a la publicación, por las mismas fechas, en las lenguas más difundidas. El título definitivo del libro es todavía reservado.

Joseph Ratzinger - Benedicto XVI ha centrado su investigación científica y su obra en dar a conocer "la persona y el mensaje de Jesús."

Este libro, nuevo y esperado, sobre la figura de Jesús en los relatos evangélicos de la infancia -que completa los dos volúmenes precedentes- reviste una gran importancia desde el punto de vista teológico y científico. 

Los títulos anteriores de la trilogía son “Jesús de Nazaret” (Rizzoli 2007) y “Jesús de Nazaret. Desde la entrada en Jerusalén hasta la Resurrección” (LEV 2011). 

PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/v/0IXXVR1Mu_E&fs=1&source=uds&autoplay=1

jueves, 20 de septiembre de 2012

DÍA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012


Palabras de Benedicto XVI 
en la Carta Apostólica Porta Fidei 

«Deseamos que este Año suscite en todo creyente la aspiración a confesar la fe con plenitud y renovada convicción, con confianza y esperanza. Será también la ocasión propicia para intensificar la celebración de la fe en la liturgia, y de modo particular en la
Eucaristía, que es “la cumbre a la que tiende la acción de la Iglesia y también la fuente de donde mana toda la fuerza”. Al mismo tiempo, esperamos que el testimonio de la vida de los creyentes sea cada vez más creíble. Redescubrir los contenidos de la fe profesada, celebrada, vivida y rezada, y reflexionar sobre el acto de fe con el que se cree, es un compromiso que todo creyente debe hacer propio, sobre todo este Año».

PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/v/M1IAtx5n-e8&fs=1&source=uds&autoplay=1

miércoles, 19 de septiembre de 2012

DÍA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Calendario del Año de la Fe


 La solemne apertura del Año de la Fe en la plaza de San Pedro el 11 de octubre de 2012, con motivo de los cincuenta del inicio del Vaticano II: Será una misa concelebrada por todos los padres sinodales, los presidentes de las Conferencias Episcopales del mundo y los padres conciliares aún vivos que puedan participar.

martes, 18 de septiembre de 2012

DÍA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Una lección de serenidad
Admiración por el valor de Benedicto XVI
Merece la pena leer este artículo publicado en "Observatorio Jurídico" de Rafael Navarro-Valls.
El viaje de Benedicto XVI al Libano se ha parecido a su viaje a Turquía. Entonces había una tempestad en el mundo islámico, producida por una interpretación sesgada del discurso del Papa en Ratisbona. La tensión llevó a los servicios de seguridad turcos a proponer al Papa que llevara un chaleco antibalas. Benedicto XVI se negó, sonriendo. Hoy el chaleco duerme el sueño de los justos en una comisaría de Estambul. También ahora los sucesos de Bengasi, el Cairo, Túnez, Sudán o Yemen han sido movidos por la intolerancia fanática, esgrimiendo una afrenta religiosa. La situación --incluida una vecina Siria en llamas, y un atisbo de violencia en Trípoli- llegó al extremo de que se pidiera una especial protección para el Pontífice con el apoyo de los servicios secretos internacionales a la policía libanesa. Se habló de la suspensión del viaje. El Papa se negó, dando otra lección de serenidad.