martes, 21 de febrero de 2012

DÍA 21 DE FEBRERO DE 2012


INTERCATIA (y 3)

Se conoce mucho en este pueblo acerca  de “La Ciudad”, pues ya hace algún siglo que los paredeños rebuscaban en la tierra la identidad de su pasado, y este saber   ha sido transmitido de generación en generación, de unos a otros, de padres a hijos, de aficionados a entendidos en arqueología, comentando unos a otros la extrañeza, curiosidad o belleza de las “cosas” que se encontraban. Los distintos colores de la tierra, la disposición del terreno, el “retumbar” del suelo al paso de las caballerías etc., han permitido que algunos, más entusiastas que otros, conozcan ya hoy, con cierta exactitud las características de este yacimiento arqueológico.

  Desde hace algún tiempo  llegan a este pueblo, mensajes y llamadas lejanas procedentes de la vieja “Ciudad”  que parecen decir que cansada de tanta oscuridad, de tanto letargo, curado su orgullo, quiere entregar ya su tesoro.  Pero “La Ciudad” impone condiciones, pues quiere que el esfuerzo que supone salir de letargo tan prolongado, tenga especialmente para el pueblo de Paredes de Nava compensaciones y beneficios que repercutan  en su desarrollo cultural y turístico.

  Propone que se cree un ambiente propicio a su aparición, que se hable de “ella”, que se pronuncien conferencias, y sobre todo que se destine un lugar donde se recoja, en un pequeño museo que lleve su nombre, los muchos restos que hablan de su existencia. Después ya dirá  dónde está su corazón.


PINCHA AQUÍ
 http://intercatia.org/

lunes, 20 de febrero de 2012

DÍA 20 DE FEBRERO


INTERCATIA (2)

Por ello,  decimos nosotros, que esta ciudad tan orgullosa en otros tiempos de si misma, tan honorable durante siglos, se muestra desde su derrota arisca, no se deja ver y ha querido  permanecer oculta, enterrada  y avergonzada, tal vez, por haber sido vencida y no quiere enseñar nada de sus restos  a los extraños  que por estos pagos han venido.

  Muchos la están buscando desde hace  siglos y escriben y hablan de ella en libros y tratados y se afanan en estudios, descripciones y proyectos, aseverando que conocen dónde se encuentra y la colocan en lugares dispares y lejanos, en encrucijadas  de caminos antiguos y vías romanas de la gran mesera castellana.

Nosotros, nos lo dice el corazón, presentimos  que se esconde aquí  y quizá tengamos que ser los paredeños,  por afecto, hermandad y parentesco lejano, por derecho propio, los que nos acerquemos  a ella para intentar liberarla, sin levantar los recelos o sospechas que provocan los buscadores de tesoros, y sacarla así de este letargo milenario.

  Creemos que, en el fondo, es lo que  quiere, no en vano durante años nos ha ido enseñando, nos ha dado a conocer pequeños muestras de su existencia, sacando a la superficie restos de su antiguo ser. Incluso algunas veces ha sido más generosa y  en las tardes de otoño, cuando las tierras agrícolas habían sido aradas y regadas de agua celestial, aficionados y amantes de lo desconocido, merodeando por el lugar,  encontraron  aquello que buscaban. Y enriquecidos de ilusión y ánimo mantienen en su interior, como si de un tesoro se tratara, viva la idea de que  estos campos hoy tan solitarios y olvidados, encierran en sus entrañas un inquietante pasado, que otros, más implicados y sin justificación posible, han querido olvidar.

 PINCHA AQUÍ
 http://intercatia.org/

domingo, 19 de febrero de 2012

DÍA 19 DE FEBRERO DE 2012


INTERCATIA (I)

Hace unos días oí hablar, una vez más, de Intercatia. 
Te preguntarás: ¿qué es Intercatia? Si sigues mi blog durante estos tres días, te enterarás de algo. Adelante...

Nosotros, las gentes de Paredes de Nava, no desistimos de encontrar la mítica ciudad vaccea que los romanos llamaron Intercatia, pues desde siempre, hemos presentido  en nuestro  corazón,  que se encuentra  entre nosotros.

 Alguien nos dice, quizá la Tradición, que Intercatia  descansa en nuestro pueblo, al noreste de la villa, en el campo y en lo alto, en el paraje que lleva el sugestivo nombre de “La Ciudad”, un lugar en donde las tierras de la llanura,  cansadas de tanta monotonía, se levantan bruscamente sobre si mismas y se pliegan en terrosas y quebradizas cuestas. Ya arriba, en el altozano, donde  los vientos arrecian y el cielo es más azul,estas tierras cansadas del esfuerzo y defendidas por la altura, continúan su camino ofreciendo al espectador la grandeza y el dominio de  la inmensidad de los campos. Es aquí dónde algunos sospechan de su existencia,  pero nosotros queremos atrevernos  a más  y  afirmar que debajo de estos campos de labranza, enterrada en las arcillosas y amarillentas tierras, descansa nuestra ciudad, la que habitaron nuestros antepasados.

 Dicen las Crónicas que  durante muchos años, fue una ciudad hostil a los romanos, que se enfrentó valientemente a ellos en el año 151 a. C y su gesta heroica fue narrada por todos los historiadores conocidos de la Antigüedad. También  dicen que  mantuvo relaciones comerciales con el enemigo, pero que al fin cayó vencida en manos del procónsul Sexto Apuleyo, sintió entonces los efectos de la romanización y siglos después fue destruida por los bárbaros del norte.

sábado, 18 de febrero de 2012

DÍA 18 DE FEBRERO DE 2012


ESCALERA ABAJO

Desde hace varios años, vivo en un tercer piso de un bloque de treinta y seis viviendas. Para bajar a la calle, como les ocurre a todos mis vecinos, tengo dos posibilidades: coger el ascensor o bajar por la escalera. De momento no se han descubierto otras formas de poder solventar esta necesidad.

Por obligación y circunstancias personales, tengo que bajar a la calle, al menos cinco veces al día, que son treinta y cinco a la semana y ciento cincuenta veces al mes.

En estos últimos meses, lo vengo comprobando con cierta curiosidad, el noventa por ciento de las veces he tenido que bajar a la calle, si no he querido esperar, tomando la escalera.

Esto, en un primer momento, me parecía un mal. Mal porque la bajada se hace más lenta, más cansina, e incluso más peligrosa. Sin embargo, después, pensadas las cosas, el hecho de bajar por la escalera, lo considero un bien, porque además de ejercitar los músculos de los pies y agilizar el movimiento de las piernas, me permite ayudar al corazón.

He llegado a la conclusión, una vez más, de que “que no hay mal que por bien no venga”.

PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/watch?v=ebXmcxwNYvw

viernes, 17 de febrero de 2012

DÍA 17 DE FEBRERO DE 2012

No hay mal que por bien no venga


Érase un rey que un día paseando, su caballo lo tiró y el rey se rompió un brazo. Entonces un campesino que pasaba lo fue a auxiliar. El rey se encontraba enfurecido por su mala suerte y por el dolor de la fractura.


El campesino trato de calmarlo y le dijo .- no se moleste por lo ocurrido no hay mal que por bien no venga .- Deja de decir estupideces, le contesto el rey, y lo apartó de sí , con brusquedad..- Es verdad lo que digo mi rey, no hay mal que por bien no venga..- Cómo va a ser bueno que me haya roto un brazo, contestó encolarizado y entonces echó a un pozo profundo al campesino.


El rey se volvió a montar en su caballo. En eso una turba de ladrones fanáticos lo capturó y tras recorrer muchos kilómetros, ya en su guarida decidieron sacrificar al rey para sus dioses.


Pero en eso uno de ellos se dio cuenta que el rey tenía el brazo roto. El líder entonces dijo: No podemos sacrificar a este hombre porque su cuerpo es imperfecto, nuestros dioses no nos perdonarían ofrecer la vida de este inválido. Nuestro dios desea cuerpos perfectos. Y entonces lo dejaron ir.


El rey comprendió que su vida la había salvado gracias a que se había roto el brazo, cuánta razón había tenido aquel campesino, y que mal había hecho al tirarlo a un pozo.


Así que regresó y sacó al campesino del pozo y le pidió perdón y el campesino al escuchar la historia del rey le dijo .- No se preocupe no tengo nada que perdonar, no hay mal que por bien no venga..- Cómo puedes decir eso después de que te pagué con un mal, tu sabio consejo.


El campesino sonrió. Si usted mi rey no me hubiera tirado al pozo, los ladrones fanáticos nos hubieran capturado a los dos, ¿y a quién cree usted que hubieran sacrificado?. No hay mal que por bien no venga. Por algo suceden las cosas.

(SEGUIRÁ MAÑANA)

PINCHA AQUÍ
http://www.opusdei.es/art.php?p=29254


jueves, 16 de febrero de 2012

DÍA 16 DE FEBRERO DE 2012



UNA BONITA ANÉCDOTA

Se cuentan anécdotas, hermosas y aleccionadoras, que pueden que nunca hayan sucedido o que se hayan adornado tanto al contarlas una y otra vez, que tengan poco que ver con los hechos narrados. No creo sea el caso de la anécdota que a continuación transcribo:


“El Santo cura de Ars se acercó un día a muchacho enfermo que sufría mucho. Lleno de compasión preguntó: - Ea, hijo, sufres mucho? - El candoroso muchacho le miró y le dijo: - No, hoy no siento ya los dolores de ayer, y mañana no sentiré ya los dolores de hoy. - ¿Te gustaría ponerte sano pronto? - No, reclamó, después de pensar un poco. Yo antes era muy malo, y temería volver a serlo si Dios me curara. - Prefiero seguir enfermo”.


Hasta aquí la anécdota. El autor del libro de donde la he recogido concluye. “ Este niño había comprendido a Dios”. Y yo añado: “Este niño había comprendido el sentido del dolor, de la enfermedad, del sufrimiento. Una buena lección para todos.


PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/watch?v=7zwyE3_xWB0

miércoles, 15 de febrero de 2012


DÍA 15 DE FEBRERO DE 2012



"CUATRO PUNTOS, CUATRO"


Hace unos días, tuvo lugar en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, un interesante encuentro con Jack Valero, promotor de Catholic Voices, una asociación de católicos en Reino Unido que proporciona formación a laicos para que expongan la visión que la Iglesia Católica tiene de asuntos controvertidos en la opinión pública. Destaco estos cuatro puntos de sus reflexiones:

1.-  “Buscar el punto de vista positivo de los argumentos a la hora de defender posturas más o menos controvertidas. Detrás de cada crítica a la Iglesia, siempre hay una intención positiva (junto a otras que quizás no lo sean tanto) con la que puedo estar de acuerdo y, a partir de ese punto común, articular mi propio

2.-  Huir de las posturas defensivas. “El mensaje de la Iglesia es extraordinario, no tenemos que defendernos de nada, sino aprender a contar bien nuestra propia historia” “Hay que evitar a toda costa estar enfadados, ir con actitud defensiva y plantear respuestas superficiales”.

3.- Procurar “una sólida formación tanto doctrinal como técnica”. “Conocer a fondo cómo funciona la opinión pública y cómo es el lenguaje de la televisión, la radio, la prensa, internet. Buscar formas creativas de adaptar a ese lenguaje la doctrina de la Iglesia”. Doctrina que “forma parte de un mensaje fabuloso, positivo y altamente atractivo, que es el Evangelio”.

4.-  Ayudar a que “los cristianos perdamos el miedo a hablar con simpatía de nuestras creencias”. Esto se consigue “si de verdad se cree en lo que se dice y se vive coherentemente con lo que se cree”.


martes, 14 de febrero de 2012


DÍA 14 DE FEBRERO DE 2012

CON AGRADECIMIENTO

He terminado el “paquete” de "Cartas desde el Seminario Menor de Lebanza", que comencé hace unas jornadas. Han sido veinte días de recuerdos entrañables, de vivencias casi olvidadas, de reverdecer hechos y dichos que ahora, al paso de los años, me parecen maravillosos.

He disfrutado, de verdad, a la hora de escribir estas cartas. He disfrutado, porque renacía de nuevo mi vida, brotaban mis pensamientos y saltaban mis viejas ilusiones y sueños pasados.

Pero sobre todo, he disfrutado, porque no sé si detrás o delante de cada una de estas cartas, veía de nuevo los ojos cariñosos de mi madre, las manos fuertes de mi padre, las sonrisas inocentes de mis hermanos, la emoción contenida de mi abuela, y la sinceridad piedad de los que fueron, aquellos años de joven seminarista, mis sacerdotes.

Y he disfrutado también, por los comentarios que día tras día he recibido de mis asiduos lectores. Quizás algún día comente algunas de las frases que he recibido. Vaya para ellos, desde ahora mi agradecimiento más cordial, y juntos elevemos una oración por nuestros seres queridos.

PINCHA AQUÍ

lunes, 13 de febrero de 2012


DÍA 13 DE FEBRERO

CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (30)



Seminario Menor
Lebanza (Palencia) (30-XI sin año)

Sr. Don Pedro Calvo y madre
Villasarracino

Queridos padres y hermanos: Pasado ya un mes sin haberles escrito, hoy día de las notas, les escribo esta pequeña carta. El tiempo ahora por aquí es de lluvias, por tanto no hace frío. Ya les dije en la carta anterior que había nevado, pues desde entonces ya no hemos visto más nevar.

Estén despreocupados que ya hemos recibido el paquete y también las 1.000 pesetas de pensión. No sé, pero acaso sean las notas un poco peores, pero por eso yo no he de cesar en el trabajo, les digo que si no entienden las notas, me lo digan y yo se lo explicaré.

No les había dicho en cartas anteriores las clases que tenemos: son cinco diarias, contando la música. Ahora como ya les he indicado, hace tiempo de lluvia y el domingo pasado tuvimos una sesión de cine, la cual me gustó mucho. También les digo que me han pasado al dormitorio del Pilar, pues antes estaba en el de Santiago.

Muchos recuerdos a Don Rosauro, a mi abuela, tíos, tías, primos, primas y un fuerte abrazo a todos los hermanos. Sin más que decirles se despide vuestro querido hijo, en los Corazones de Jesús y María
José

P.D. Escribí a mi tío Teódulo. Ya dirán a Juan y Mariano que no les puedo escribir nada más que en vacación.

José María Calvo

(Esta hoja será continuación de otra)

No se crean que me he olvidado del santo de la Estébana, pues quise aguardar ahora para aprovechar. Pues la deseo muchas felicidades, contenta esperando al año que viene y esperando también una estampa de su hermano que con mucho gusto se la entrega.

Muchos recuerdos a tíos, tías, primos, primas, mi abuela y Don Rosauro. Si más que decirles se despide de ustedes padres y hermanos en los corazones de Jesús y María.
Su hijo obediente hasta la muerte
José

P.D. Dudando si estará o no estará mi tío Teódulo. Le den muchos recuerdos, su sobrino

domingo, 12 de febrero de 2012

DÍA 12 DE FEBRERO 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (29)


See full size imageSeminario Menor
Lebanza (Palencia) (sin 
fecha)

Sr. Don Pedro Calvo
Villasarracino

Queridos padres y hermanos: Aprovechando esta ocasión de que va a ir de vacaciones un compañero mío y cerca del pueblo, pues de de Villacuende, les escribo estas cuatro letras para decirles  principalmente el que cuando vuelva acá otra vez, que será del martes al jueves de Resurrección, este año no se pueden mandar paquetes sino es así, mandándoles traer a alguno. Me pueden mandar cuatro cosas para pasar estas pascuas y si tienen algo que decirme meten la carta en el paquete.

Por aquí el tiempo es bastante regular, pero según otros años hace muy bueno, pues nevó pero ya no hay nada de nieve, así que parece no ha nevado.

Las notas quizás no sean como yo y ustedes quisieran, pero que lo vamos a hacer, paciencia. Este año que pensaba sacar las mejores notas, por lo que se ve no las he sacado, pero hágase la voluntad de Dios.

Como les tengo que escribir pronto, ya no les digo más, pero les pido que pidan por mi para estos exámenes y para el fin del curso.
Muchos besos a todos y ustedes reciben un fuerte abrazo de su hijo que mucho les quiere y pronto ver les desea.

Les parecerá la letra mala, pero lo estoy escribiendo en un rato libre. Su hijo
José

sábado, 11 de febrero de 2012


 DÍA 11 DE FEBRERO DE 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (28)




Lebanza 20-V-56


Sr. Don Pedro Calvo
Villasarracino


Queridos padres y hermanos: Aunque estamos ya a las puertas de la vacaciones, sin embargo, gusta saber y conocer las cosas que nos pasan. Por eso, les escribo estas cuatro letras o ocho (que es lo mismo) líneas sin levantar la pluma.


Y antes de todo les comunico que ya recibí y que ya casi comí el paquete. Muchas gracias. ¡Que buenas le parecían a Luisito las galletas! ¿A que sí Merceditas?, eso que ya no sois..., ¿cuál no somos? Nada hombre, era una broma, y en paga os doy dos besos.


Muchas felicidades Merceditas, ya pedí por tí en el día de tu primera Comunión. ¡Que emoción, que alegría! Quien pudiera ser de nuevo niño para recibir a Jesús con más fervor; porque sí, muchas veces tienen las primeras comuniones carácter de alegría, de algazara, pero muchas también acaso, Dios quiera que no, es solamente porque estreno un vestido, me da mi tía una propina y hacemos una merienda, sin fijarnos en lo esencial del día de la primera comunión. Así que querida hermana, procura hacer las comuniones fervorosas y frecuentes.


¿Qué cosas son esas que me dices -dirás tal vez- a mi pequeña aún como soy. Es verdad, pero a tu lado están tus .... Así, no me daba cuenta . Tienes razón.


Ya escribí una cuartilla y no he dicho nada todavía. Resumiendo: las 100 pesetas aún no las he recibido. El día destinado a ir a vacaciones es el 14 , iremos por Cervera, como todos los años. Si se dan cuenta esto pasa que vuela, ya cinco años madre, y parece ayer cuando..., no quiero continuar por que no acabaría.


El tiempo por aquí ha sido estupendo desde el 1 de mayo hasta antes de ayer. Ayer llovió algo y hoy hay bastantes nubes. Como ven, los exámenes se acercan, dirán que siempre que escribo hablo de ello, no puede ser por menos, es la pesadilla que corre entre nosotros. ¿aprobamos? ¿nos catearán? No se olviden de pedir por mi, ya lo sabes Luisito .


Ya nos quedan de clase una semana, tan solo, pues después estudiamos por nuestra cuenta. Nos quedan ya solo Latín, Castellano y Griego, pues mañana es decir pasado, nos examinamos de Matemáticas.


Muchos recuerdos a tíos, tías, primoss, primas y a mi abuela, a Don Teodoro. No puedo escribir más pues como me dicen la Judit y la Milagros siempre que me escriben: la campana está tocando, hay que dejarlo, vamos a cenar.


Muchos besos y abrazos para todos de su hijo y vuestro hermano que a todos ver pronto os desea. Letra casi me médico.


José


PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/v/ouKGrhsO8I4&fs=1&source=uds&autoplay=1

viernes, 10 de febrero de 2012

DÍA 10 DE FEBRERO DE 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (27)

Seminario Menor
Lebanza (Palencia) 29-5-55


Sr. Don Pedrro Calvo
Villasarracino


Queridods padres y hermanos: Ya se pasó otro mes, sólo quedan 15 días, pronto se pasarán y nos volveremos a ver. Sí, después de 8 meses ya hay ganas. Pero de todas las maneras parece que fue ayer cuando nos despediamos para venir a estudiar cuarto.


El tiempo va que chuta, como suele decirse. En esta carta les mando las notas del mes de Mayo, mes de las flores, mes también de la Virgen María, el cual ya se acaba. ¡Qué lástima!


No sé como serán las notas por eso nos le sdigo nada. Todavía no nos las han leído. Hoy tenemos fiesta por ser Domingo. Mañana creo que también y pasado por ser Nuestra Señora de Lebanza, Patrona de este seminario en el cual nos estamos formando buenos seminaristas, menos sin duda de lo que teníamos que ser. Ya estamos preparando la hoguera para ese día.


El día uno tendremos los exámenes de Matemáticas que este mes (eso sí que lo sé, tendré menos nota) pero aún tengo buena nota media. No se olviden de pedir por mi, y cuando pidan no digan para que haga bien los exámenes, sino para que se haga la voluntad de Dios. Que será lo que más me convenga. Luego enseguida tendremos las demás y pronto, muy pronto, nos veremos juntos todos en casa con amor paterno-filial. 


Hace pocos días me escribió el tío Teódulo y el tío Rodrigo, me contaban cosas que pasaban por allí y les contestara a esta preguntas: ¿les compró Pedro la bicicleta? ¿Estarán muy crecidos los nenes? ¿Que noticias hay por la patria chica? Me daban recuerdos para todos, para mi abuela y demás familia.


No me olvidaré de escribirles que recibí la carta de felicitación y la estampa, la cual me gustó mucho. Muchos recuerdos a tíos, tías, primos y primas, y demás familia, a mi abuela y Don Teodoro. Y ustedes reciben un fuerte abrazo y un millón de besos, su hijo


José


P.D. Me manden cuanto antes 50 pesetas para el viaje.


José María


PINCHAR AQUÍ
http://www.opusdei.es/art.php?p=14067

jueves, 9 de febrero de 2012

DÍA 9 DE FEBRERO DE 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (26)

Seminario Menor
Lebanza (Palencia) 5-5-55


Sr. Don Pedrro Calvo
Villasarracino


Queridos padres y hermanos: Hasta hoy he esperado para escribirles, mandarles las notas del mes de abril.


Yo me encuentro bien en este rincón de Lebanza. Ya falta muy poco para vernos y contarnos todas las cosas. Hace un tiempo muy bueno, creo que también lo hará por allí. 


Ya nos hemos examinado de música, para mediados de este nos examinaremos de Religión y pronto, muy pronto, de todo. No se olviden de pedir por mi a la Virgen para que con su ayuda pueda hacer bien los exámenes de fin de año. Ya les habrá contado lo que pasa por aquí, Fernando. 


Yo lo sentí verdaderamente que se marcharse, pero Dios lo quiso así, bendito sea. Ya le dirán a Fernando que le escribiré dentro de poco. Que estoy esperando para contarle más cosas.


Muchos reuerdos a tíos, tías, primos, primas, a mi abuela, a Don Teodoro. Sin más que decirles, se despide de ustedes su hijo que mucho les quiere y vuestro hermano que ver pronto les desea.


José


Luis, haber si te preparas para cuando vaya yo, porque si te portas mal, no te quiero. Estébana, Judit, Martina, Mercedes muchos besos de vuestro hermano


José María


PINCHA AQUÍ
http://www.opusdei.es/art.php?p=36142

miércoles, 8 de febrero de 2012

DÍA 8 DE FEBRERO DE 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (25)

Seminario Menor
Lebanza (Palencia) 14-4-55


Sr. Don Pedrro Calvo
Villasarracino


Queridos padres y hermanos: He tardado algo más en escribirles para manadarles las notas del mes y del trimestre juntas; las del trimestre no sé como serán.


Por aquí hace muy bueno. El día 12 tuvimos un día de campo que lo pasamos muy bien. Hoy ya empiezan las clases. Ya falta muy poco. Pronto nos veremos.


Muchas felicidades a la Estébana que ya es hora. Pensé escribir antes pero nos mandaron hoy. Si no han podido dar el paquete a ese que dije, no se preocupen pues creo que no vino por aquí.


Muchos recuerdos a tíos, tías, primos, primas, a mi abuela, a Don Teodoro y ustedes reciben un fuerte abrazo de su hijo


José

PINCHA AQUÍ
http://www.opusdei.es/art.php?p=47341

martes, 7 de febrero de 2012


DÍA 7 DE FEBRERO DE 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (24)

Lebanza 27-II-55


Sr. Don Pedro Calvo
Villasarracino


Queridos padres y hermanos: Ya se pasó otro mes en este Seminario nevado, que aunque este año no ha nevado como años anteriores, si que hay algo nieve; poco, porque como esto es lo que suele nevar por Villasarracino.


Yo estoy contento y bien de salud, como creo que lo estén ustedes.
Ya recibí el cheque de la pensión. El otro que mandaron con el mío no se de que es, así que cuando me escriban ya me dirán.
Me escriban pronto, pues hace bastante que no sé nada de ustedes.


Ya saben que no me tienen que mandar paquete, ni para Pascua, ni para nunca, porque no me hace falta. Aquí les mando también las notas de este mes, no sé que tal serán, pues ahora todavía no nos las han leído.


Hoy precisamente es el santo de Teófila, ya he pedido esta mañana en la Comunión por Ella. Muchos recuerdos a tíos, tías, primos, primas, a mi abuela, a Don Teodoro. Y ustede reciben un fuerte abrazo de su hijo que mucho les quiere y ver pronto les desea.


José


Muchos besos para Luisín y la Mercedes y mis demás hermanas que nunca me olvido de ellas.


José


PINCHA AQUÍ
http://www.opusdei.es/art.php?p=47322

lunes, 6 de febrero de 2012

DÍA 6 DE FEBRERO DE 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (23) 

Lebanza 30-1-55


Sr. Don Pedro Calvo
Villasarracino


Queridos padres y hermanos: Ya se pasó otro mes en este rincón de Lebanza. ¡Qué pronto se pasa el tiempo! Yo me encuentro bien como creo que ustedes también lo estén.


Esta carta es para darles las notas del mes de enero. Por aquí todavía no ha nevado ¡Qué cosa más rara! El año pasado ya teníamos un metro de nieve y este año aún no ha nevado.


Ya recibí el paquete que dieron al chofer del Seminario. Les mandarán la cuenta hoy; en ella van incluido los libros, así en vez de pedirles yo más dinero, pues no se lo pido.


Ya escribí a tío Rodrigo, como me decían en la carta. Ayer tuve carta de Juanito en la que me decía que tenía ganas de venir por aquí, a Lebanza.


Muchos recuerdos a tíos, tías, primos, primas, a mi abuela, a Don Teodoro. Y ustedes reciben de su hijo un fuerte abrazo, en especial a la Conso, la felicito y la deseo que pase un feliz día en compañía de sus padres y hermanos, que yo no me olvidaré ante Jesús Sacramentado de ella. Su hijo y hermano


José


PINCHA AQUÍ
http://www.opusdei.es/art.php?p=23711

domingo, 5 de febrero de 2012


DÍA 5 DE FEBRERO DE 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (22)



Lebanza 30-XI-54

Sr. Don Pedro Calvo
Villasarracino


Queridos padres y hermanos: Transcurrido ya el segundo mes, les escribo esta carta en la cual mando las notas. El jueves recibí el giro de 200 pesetas y gersey que ya me lo he puesto. El tiempo por aquí está casi siempre lloviendo, nevar todavía no ha nevado. 


Me dicen que Luis no puede ir a la escuela por que hace frío, pues dirá que mejor. Cuando vaya yo a vacaciones ya se las enseñaré. ¿No es verdad que sí Luis? La Mercedes es muy aplicada pues que siga siéndolo que la valdrá para mucho. 


Pocos días ha, tuvimos carta de los de Palencia y nos contaban sus cosas. Este año nos lo pasamos muy bien, pues como somos menos hay juegos para todos y estamos siempre jugando.


Ya se acerca la Navidad, pues preparémonos para recibir a Jesús Niño. Ya diré a los Reyes cuando pasen por aquí que guarden muchos juguetes para Luis y la Merce. ¿Para mi nada, dice la Estébana? No, para todos les pediré algo y en especial que os hagan buenos.


Muchos recuerdos a tíos, tías, primos, primas, a mi abuela, a Don Teodoro y ustedes reciben de su su hijo, que mucho les quiere y nunca les olvida, un millón de abrazos.


José


P.D. Las bulas no las saquen ahí por que las sacaré aquí. Muchos besos a todos, su hijo y hermano


José


PINCHA AQUÍ
http://www.opusdei.es/art.php?p=14067

sábado, 4 de febrero de 2012


DÍA 4 DE FEBRERO DE 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (21)




Lebanza 1-XI-54


Sr. D. PedroCalvo
Villasarracino


Queridos padres: Ya se pasó un mes y hay que mandarles las notas que no son muy buenas, pero me comprometo a sacarlas en este año mejores que el año pasado.


Recibí las 200 pesetas y la carta en la cual me decían que Luis iba ya a la escuela, pues le envío un millón de besos para que se aplique, igualmente a las demás hermanas.


Ya me he hecho el guardapolvos. Creo que lo habrán pasado muy bien en la vendimias. ¡Quién pudiese haber estado! El tiempo es bueno, creo que por ahí también hará bueno.


Voy a comprar un libro de Meditaciones y me hará falta más dinero. Pues cuando puedan me manden otras 200 pesetas para ya dejar de mandarme.


Muchos recuerdos a tíos, tías, primos, primas, a mi abuela, a Don Teodoro y demás familia. Sin más que decirles se despide de ustedes su hijo que mucho les quiere y por ustedes pide al Señor


José María Calvo


Muchos besos a Luis, a Merdecitas, a la Estébana, Martina, etc. Mucho me acuerdo de vosotros. Creo que también vosotros de mi.
Vuestro hermano 


José


PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/watch?v=8ZpDZLZQsC4

viernes, 3 de febrero de 2012


DÍA 3 DE FEBRERO DE 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
SAN SALVADOR  (PALENCIA)
MENOR DE LEBANZA (20)


Lebanza 17-X-54


Sr. Don Pedro Calvo
Villsarracino


Queridos padres y hermanos: Cuatro letras, desde este rincón de Lebanza. Por aquí, el tiempo hace bueno. El viernes, día 15, tuvimos campo; como pueden suponer nos lo pasamos muy bien.


El domingo, anterior, bajamos a San Salvador; allí vimos un partido de fútbol; al ir nos encontramos con el señor Máximo Andrés, el guardia, hermano de la señora María, nos dijo que si nos hacia falta algo que se lo pidiéramos. Me tienen que mandar 200 pesetas para comprar aquel diccionario que ya se lo dije a mi padre.


Más bien el motivo de esta carta es para felicitar a mi padre. Que Jesús Sacramentado le dé sus bendiciones, yo ya pediré por usted. Le deseo un día muy feliz con todos los hermanos y mi madre.


Muchos recuerdos a tíos, tías, primos, primas, a mi abuela, a Don Teodoro. Sin más que decirles se depside de ustedes su hijo que mucho les quiere y por ustedes ruega a los Corazones de Jesús y María.


José


P.D. Este año hay muchas avellanas, ya guardaré alguna. Por qué intención es la Misa, escriban pronto diciéndolo. Su hijo 


José


PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/watch?v=P78Xa9eR2uc

jueves, 2 de febrero de 2012


DÍA 2 DE FEBRERO DE 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO MENOR DE LEBANZA (19)



Lebanza 1-X-54


Sr. Don Pedro Calvo
Villasarracino


Queridos padres y hermanos: Ya se pasó un día. Estarán intranquilos, por eso, les escribo estas cuatro letras desde el rincón de Lebanza.


Llegamos todos bien, sin novedad. El tiempo parece que ha cambiado de como hacía por allí, hoy ha hecho un hermoso día.


Como decía, todos hemos llegado bien, pero no, todos no; el tintero a mi se me barció por completo, menos mal, que no manchó nada.

Hoy hemos tenido la apertura de Curso 1954-55. Me acuerdo de ustedes, ¡cómo no acordarme! Pero por eso no hay que asustarse.


También se acordarán de mi, verdad Luis, Estébana, etc. Muchos recuerdos tíos, tías, primos, primas, mi abuela, Don Teodoro y demás familia.


Sin más que decirles se despide su hijo y hermano que mucho les quiere y muchos besos les envía.


José María Calvo


P.D. Ahora como saben, tendremos días de Ejercicios Espirituales, creo empezarán el Domingo. Muchos brazos y besos


José


PINCHA AQUÍ
http://www.opusdei.es/art.php?p=30012

miércoles, 1 de febrero de 2012

DÍA 1 DE FEBRERO DE 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (18)


Lebanza 30-V-54


Sr. Don Pedro Calvo y Mercedes
Villasarracino


Queridos padres y hermanos: Ya nos falta poco, enseguida nos volveremos a ver; tengo ya bastantes ganas. 


En esta carta les mando las notas correspondientes al mes de mayo, mes de la Virgen María, Madre de Dios y Madre Nuestra, a Ella tenemos que tener mucha devoción; creo que la pedirán por mi como yo pido por ustedes; pero en este tiempo que queda háganlo con mayor fervor, para que pueda pasar este curso mariano.


Mañana es la Virgen de Lebanza; creo que lo pasaremos muy bien. Ayer por la tarde estuvimos cogiendo leña para hacer la hoguera. Esta tarde iremos a San Salvador, pues es una fiesta muy grande.


Ya hemos empezado a examinarnos, nos hemos examinado de Religión y de Matemáticas (escrito); el martes nos examinaremos de Historia Universal. No se olviden de pedir por mi.


Dan muchos recuerdos a tíos, tías, primos, primas, a mi abuela, a D. Teodoro que pronto le haremos compañía. Sin más que decirles se despide de ustedes su hijo que mucho les quiere y pronto abrazar les quiere.


José


No, nunca me olvidaré de vosotras hermanitas y Luisín. ¿Por qué he de olvidaros? No, no me olvidaré. Muchos abrazos y besos recibís de vuestro hermano. No olvidéis de pedir por mi, vosotras Martina, Mercedes, Estébana y Luisín, pues del corazón de los pequeñuelos hace Dios muchos favores. Vuestro hermano


José


PINCHA AQUÍ
http://www.opusdei.es/art.php?p=29656

martes, 31 de enero de 2012

DÍA 31 DE ENERO DE 2012

CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (17)


Seminario Menor
Lebanza (Palencia) 2-5-54


Sr. D. Pedro Calvo y Mercedes
Villasarracino


Queridos padres y hermanos: Muy poco queda para vernos, y allí les contaré muchas cosas de las que aquí ocurren; por eso, con breves palabras les diré algo ahora. En esta carta les mando las notas del trimestre y las de este mes.


El día 30 fue el día en que celebramos el santo del Señor Rector, Don Luis, y nos regaló unas copas, las cuales jugamos los cursos al fútbol, una la ganamos los de 3º, y la otra, los de 5º. Hizo un día muy bueno. Pero ayer cuando amanecíamos estaba nevando. Hoy hace ya bastante bueno. Así es el tiempo.


Recibí las 100 pesetas y la caja de dulces. Me decían que escribiese a mi tío Teódulo, pero yo les digo, que me manden las señas, pues le escribí con las señas aquellas y no se si habrá llegado porque no me contestan.


Sin más que decirles se despide de ustedes su hijo que mucho les quiere y ver pronto les desea. Muchos recuerdos a tíos, tías, primos y primas, y ami abuela, a don Teodoro y a los hermanos de Carrión. Un beso muy fuerte recibes tu hermano Luis, otro para la Mercedes, etc. vuestro hermano que quiere veros pronto. Adiós Vale.


José María Calvo


PINCHA AQUÍ
http://www.opusdei.es/art.php?p=47253

lunes, 30 de enero de 2012


DÍA 30 DE ENERO DE 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (XVI)


Seminario Menor
Lebanza (Palencia) 4-4-54


Sr. D. Pedro Calvo y Mercedes
Villasarracino


Queridos padres y hermanos: Estamos cerca de Semana Santa, el tiempo por aquí es bastante bueno. Por ahí, creo que hará mejor. El tiempo del mes de marzo se ha pasado sin darse uno cuenta, por eso les escribo ésta, para decirles las notas de este mes. 


El jueves recibí la carta en la que me mandaban el cheque. El día 10 tendremos la clase pública; el día 13 los exámenes, ya rezarán por mi para que los haga como Jesús quiera.


Ya pedí a la Virgen por la Estébana el día de su santo, que la haga muy buena y obediente. Además este año han leido una lectura donde salía el negro Estebanico y siempre me acordaba de la Estébana. 


¿Tú también pedirás por mi! ¿Verdad? Muchos recuerdos a tíos, tías, primos y primas, a mi abuela, a don Teodoro y demás conocidos. Y ustedes reciben un abrazo fuerte de su hijo que pronto les verá, por que se acerca el tiempo, y vosotros hermanos recibís un beso fuerte de este vuestro hermano.


José


PINCHA AQUÍ
http://www.opusdei.es/art.php?p=47253

domingo, 29 de enero de 2012


DÍA 29 DE ENERO DE 2012


CARTAS DESDE EL SEMINARIO 
MENOR DE LEBANZA (15)



Seminario Menor
Lebanza (Palencia)7-3-54


Sr. Don Pedro Calvo 
Villasarracino


Queridos padres y hermanos: El tiempo se pasa, luego se acercan las vacaciones y nos veremos cara a cara. Pero nunca me olvido de ustedes en Jesús Sacramentado. De vosotros hermanos míos me acuerdo mucho, en especial de la Teófila en el día de su cumpleaños, ya se lo pedí a la Santísima Virgen que te colmase de bendiciones.


De Luisín también me acuerdo y pienso qué ratos me voy a pasar en su compañía; es decir, de todos me acuerdo. Ya faltan solo tres meses y pico, en esta carta van las notas correspondientes al mes de marzo, haber si les alegra más que las del pasado mes.


El tiempo por aquí ahora es malo, pero hay bastante nieve todavía. Hoy día de Santo Tomás, hemos tenido un sermón, el cual le ha echado el profesor nuestro D. Sinforiano.


Muchos recuerdos a tíos, tías, primos, primas, a mi abuela, a Don Teodoro y ustedes son abrazados por su hijo que mucho les quiere y ver pronto les desea.


A vosotros hermanos os doy a todos y a cada uno un montón de besos que ya vais a tener sabor hasta que os vea. ¿No es así Luisito? ¿Mercedes? ¿Estébana? ¿Martina? etc.
Ya se me está gastando la tinta tanto poner vuestros nombres, por eso pongo etc. 


Vale (Adiós)


Muchos besos y abrazos de vuestro hijo


José María Calvo


PINCHA AQUÍ
http://www.opusdei.es/art.php?p=28535