“ALSERDELAPALABRA” presenta a sus seguidores, breves reflexiones nacidas de la experiencia de la vida ordinaria. Las escribiré con la frescura de lo sencillo y con la esperanza de lo sublime. Espero que mi pluma sea dócil y vuestra aceptación generosa.
viernes, 21 de octubre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
DÍA 16 DE OCTUBRE DE 2011
SANTA TERESA DE JESÚS
Ayer celebrábamos en nuestra Parroquia, la fiesta de nuestra Patrona, Santa Teresa de Jesús. Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida por el nombre de Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila, nació en Ávila el 28 de marzo de 1515 y murió en Alba de Tormes el 4 de octubre de 1582. Fue una religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española, fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo o carmelitas.
SANTA TERESA DE JESÚS
Ayer celebrábamos en nuestra Parroquia, la fiesta de nuestra Patrona, Santa Teresa de Jesús. Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida por el nombre de Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila, nació en Ávila el 28 de marzo de 1515 y murió en Alba de Tormes el 4 de octubre de 1582. Fue una religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española, fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo o carmelitas.
sábado, 15 de octubre de 2011
DÍA 15 DE OCTUBRE DE 2011
VISITA AL SANTISIMO
Ayer me atrasé unos minutos de la hora de abrir el templo. Y sucedió que cuando me faltaban ochenta metros para llegar, una señora, más madrugadora que yo, se acercaba a la Iglesia con intención de entrar a hacer una visita al Santísimo. Pero al encontrarse cerrada la puerta, hizo ademán de seguir adelante.
VISITA AL SANTISIMO
Ayer me atrasé unos minutos de la hora de abrir el templo. Y sucedió que cuando me faltaban ochenta metros para llegar, una señora, más madrugadora que yo, se acercaba a la Iglesia con intención de entrar a hacer una visita al Santísimo. Pero al encontrarse cerrada la puerta, hizo ademán de seguir adelante.
viernes, 14 de octubre de 2011
DÍA 14 DE OCTUBRE DE 2011
SENCILLOS DESPERTADORES
Todos los días, excepto domingos y festivos, varios camiones o camionetas de descarga, llegan a las puertas de un supermercado que hay debajo de mi ventana, a abastecer las estanterías que quedaron vacías el día anterior. “Si se quiere vender hay que reponer”.
SENCILLOS DESPERTADORES
Todos los días, excepto domingos y festivos, varios camiones o camionetas de descarga, llegan a las puertas de un supermercado que hay debajo de mi ventana, a abastecer las estanterías que quedaron vacías el día anterior. “Si se quiere vender hay que reponer”.
miércoles, 12 de octubre de 2011
DÍA 12 DE OCTUBRE DE 2011
DOS REGALOS
DEL CIELO
Ayer, once de octubre, cuando me preparaba para celebrar la Santa Misa, eché una ojeada al librito “evangelio 2011”. En él, además de descubrir la invitación a seguir a Cristo y servir a los demás, leí la siguiente nota: “Señor, hoy se cumplen 49 años de la apertura del Concilio Vaticano II por el Beato Juan XXIII: Papa y Concilio, dos de los mejores regalos que hiciste a la humanidad en el siglo XX. Dame, Señor, la sabiduría del Concilio y la bondad del “Papa bueno”, que hoy conmemora la liturgia”. Aquí terminaba la nota.
lunes, 10 de octubre de 2011
DÍA 10 DE OCTUBRE DE 2011
MÁS SOBRE INDUSTRIAS HUMANAS
Ayer, domingo, cuando volvía a la Iglesia, después de haber celebrado la Misa de diez, me encontré con una señora, que haciendo tiempo, caminaba por la plaza situada cerca del templo parroquial. Caminaba despacio, cuidando de apoyar bien los pies en el suelo y no tropezar en las piedras. Para ello, además del esmero en las pisadas, se ayudaba de un bastón, externamente llamativo.
domingo, 9 de octubre de 2011
DÍA 9 DE OCTUBRE DE 2001
Todo puede ser objeto de ofrecimiento al Señor.
Hace unos días, me tropecé con el número setecientos cuarenta y tres de Forja, que dice: “En tu vida, si te lo propones, todo puede ser objeto de ofrecimiento al Señor, ocasión de coloquio con tu Padre del Cielo, que siempre guarda y concede luces nuevas”.
Todo puede ser objeto de ofrecimiento al Señor.
Hace unos días, me tropecé con el número setecientos cuarenta y tres de Forja, que dice: “En tu vida, si te lo propones, todo puede ser objeto de ofrecimiento al Señor, ocasión de coloquio con tu Padre del Cielo, que siempre guarda y concede luces nuevas”.
miércoles, 5 de octubre de 2011
DÍA 5 DE OCTUBRE DE 2011
TRATÁDMELO, BIEN
Ayer, como estos quinces días últimos, terminada la Misa de diez, me acerqué al presbiterio, abrí el Sagrario, levanté la tapa de unos de los Copones, tomé el Cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo, lo deposité en una pequeña cajita, que introduje con reverencia en una cartera grande, y me dirigí hasta mi casa, para dar la Sagrada Comunión a mi hermana Mercedes que desde hace unos días no puede salir a la calle.
TRATÁDMELO, BIEN
Ayer, como estos quinces días últimos, terminada la Misa de diez, me acerqué al presbiterio, abrí el Sagrario, levanté la tapa de unos de los Copones, tomé el Cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo, lo deposité en una pequeña cajita, que introduje con reverencia en una cartera grande, y me dirigí hasta mi casa, para dar la Sagrada Comunión a mi hermana Mercedes que desde hace unos días no puede salir a la calle.
martes, 4 de octubre de 2011
DÍA 4 DE OCTUBRE DE 2011
EL BUZONEO DIRECTO
Ayer, cuando llegaba a la puerta de mi casa, llegaba también una repartidora de propaganda. Llevaba un carro de ruedas, lleno hasta arriba. Al coincidir que yo abría la puerta, aprovecho para entrar sin tener que llamar a alguno de los timbres. Entré yo primero, luego lo hizo la repartidora, que amablemente me dio las gracias.
EL BUZONEO DIRECTO
Ayer, cuando llegaba a la puerta de mi casa, llegaba también una repartidora de propaganda. Llevaba un carro de ruedas, lleno hasta arriba. Al coincidir que yo abría la puerta, aprovecho para entrar sin tener que llamar a alguno de los timbres. Entré yo primero, luego lo hizo la repartidora, que amablemente me dio las gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)