“ALSERDELAPALABRA” presenta a sus seguidores, breves reflexiones nacidas de la experiencia de la vida ordinaria. Las escribiré con la frescura de lo sencillo y con la esperanza de lo sublime. Espero que mi pluma sea dócil y vuestra aceptación generosa.
domingo, 11 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
DÍA 10 DE DICIEMBRE DE 2011
"EL QUE DA DE LO DADO, TIENE EL CIELO GANADO"
Aunque lo he oído muchas veces, no sé si existe el siguiente refrán: “El que da de lo dado, tiene el cielo ganado”. De hecho, antes de empezar a escribir este articulillo, me metí en Internet para buscar este dicho, y conocer algo de su significado.
"EL QUE DA DE LO DADO, TIENE EL CIELO GANADO"
Aunque lo he oído muchas veces, no sé si existe el siguiente refrán: “El que da de lo dado, tiene el cielo ganado”. De hecho, antes de empezar a escribir este articulillo, me metí en Internet para buscar este dicho, y conocer algo de su significado.
viernes, 9 de diciembre de 2011
DÍA 9 DE DICIEMBRE DE 2011
"AVE MARIA, PURÍSIMA,
SIN PECADO CONCEBIDA"
Ayer celebrábamos, en medio de la alegría y tensión del Adviento, la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María. El día amaneció brillante. Algunas nubes viajeras correteaban por el firmamento. Y claros de sol a raudales. Buen tiempo para salir de casa y llegarse a templo a honrar a la llena de gracia, a la colmada del favor de Dios y preservada libre de toda culpa desde el primer instante de su concepción. A celebrar, un año más, el dogma de la Inmaculada Concepción de María.
"AVE MARIA, PURÍSIMA,
SIN PECADO CONCEBIDA"
Ayer celebrábamos, en medio de la alegría y tensión del Adviento, la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María. El día amaneció brillante. Algunas nubes viajeras correteaban por el firmamento. Y claros de sol a raudales. Buen tiempo para salir de casa y llegarse a templo a honrar a la llena de gracia, a la colmada del favor de Dios y preservada libre de toda culpa desde el primer instante de su concepción. A celebrar, un año más, el dogma de la Inmaculada Concepción de María.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
DÍA 7 DE DICIEMBRE DE 2011
... Y SI NO ME SACAS, TAMBIÉN…
Celebrábamos ayer, la fiesta de San Nicolás de Bari. San Nicolás de Bari nació en Patara hacia el año 270, fue Obispo de Mira en Licia (actualmente Turquía). Desde niño se destacó por su carácter piadoso y generoso. Sus padres, fervorosos cristianos, lo educaron en la fe.
lunes, 5 de diciembre de 2011
DÍA 5 DE DICIEMBRE DE 2011
"EL DÍA MAS FELIZ DE MI VIDA"
He comenzado a leer, como lectura espiritual, un libro titulado “Nosotros, hijos de Dios”, su autor Joseph Lucas, está editado por Ediciones Rialp.
Ayer me llamó la atención la página que a continuación presento a los lectores, de mi blog. Merece la pena reflexionar sobre su contenido.
“Durante la guerra mundial fue reducida a ruinas una iglesia de Francia. Tan rápido fue el bombardeo que el sacerdote no encontró tiempo para poner en sitio seguro al Santísimo. Con lágrimas en los ojos se puso sobre los escombros tratando de descubrir el sitio donde podía hallarse el tabernáculo.
Por desgracia, todo había quedado envuelto por el cas-cote. Tomó un pico y una pala y se puso a abrir ca¬mino hacia el sagrario. Pero qué eran sus fuerzas ante tan gigantesca mole de ruinas. Casi desfalle¬cido el anciano sacerdote, se detuvo en su noble empeño.
Pero entonces pasaba por allí un oficial alemán. Era un católico practicante. Apenas com¬prendió el deseo del sacerdote llamó a algunos solda¬dos y les dio orden de descubrir y desenterrar con todo cuidado el tabernáculo. Aquellos hombres le comprendieron. Eran también católicos de Westfalia.
Empuñaron con sus robustas manos los instrumen¬tos de trabajo y emprendieron la tarea en santo si¬lencio. Les parecía que iban a librar de la cruz al Salvador. El oficial colaboraba afanoso. Apenas se vieron las primeras huellas del tabernáculo aplas¬tado por la piedra y cascote, soltó"su pala, se puso de rodillas y extrajo con sus manos el copón con las formas consagradas y se lo entregó devotamente al anciano sacerdote, que hondamente conmovido re¬cibió el Santísimo de manos de aquel soldado ex¬tranjero. Al describir el oficial este suceso a sus pa¬dres en una carta, terminaba así: «Éste fue el día más hermoso de mi vida.»
Comprendemos por qué llamó a este día el más feliz de su vida. Pero no debemos olvidar que todos nosotros, en cuanto hijos de Dios, tenemos derecho a considerar como fiesta cada día de nuestra vida, ya que podemos llevar al Señor no sólo en las ma-nos, sino en el corazón. Ocultamos en los pliegues de nuestra alma un tesoro cuyo valor sólo está limitado por el Dios infinito”.
PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/watch?v=50zRqxn2v0Y
"EL DÍA MAS FELIZ DE MI VIDA"
He comenzado a leer, como lectura espiritual, un libro titulado “Nosotros, hijos de Dios”, su autor Joseph Lucas, está editado por Ediciones Rialp.
Ayer me llamó la atención la página que a continuación presento a los lectores, de mi blog. Merece la pena reflexionar sobre su contenido.
“Durante la guerra mundial fue reducida a ruinas una iglesia de Francia. Tan rápido fue el bombardeo que el sacerdote no encontró tiempo para poner en sitio seguro al Santísimo. Con lágrimas en los ojos se puso sobre los escombros tratando de descubrir el sitio donde podía hallarse el tabernáculo.
Por desgracia, todo había quedado envuelto por el cas-cote. Tomó un pico y una pala y se puso a abrir ca¬mino hacia el sagrario. Pero qué eran sus fuerzas ante tan gigantesca mole de ruinas. Casi desfalle¬cido el anciano sacerdote, se detuvo en su noble empeño.
Pero entonces pasaba por allí un oficial alemán. Era un católico practicante. Apenas com¬prendió el deseo del sacerdote llamó a algunos solda¬dos y les dio orden de descubrir y desenterrar con todo cuidado el tabernáculo. Aquellos hombres le comprendieron. Eran también católicos de Westfalia.
Empuñaron con sus robustas manos los instrumen¬tos de trabajo y emprendieron la tarea en santo si¬lencio. Les parecía que iban a librar de la cruz al Salvador. El oficial colaboraba afanoso. Apenas se vieron las primeras huellas del tabernáculo aplas¬tado por la piedra y cascote, soltó"su pala, se puso de rodillas y extrajo con sus manos el copón con las formas consagradas y se lo entregó devotamente al anciano sacerdote, que hondamente conmovido re¬cibió el Santísimo de manos de aquel soldado ex¬tranjero. Al describir el oficial este suceso a sus pa¬dres en una carta, terminaba así: «Éste fue el día más hermoso de mi vida.»
Comprendemos por qué llamó a este día el más feliz de su vida. Pero no debemos olvidar que todos nosotros, en cuanto hijos de Dios, tenemos derecho a considerar como fiesta cada día de nuestra vida, ya que podemos llevar al Señor no sólo en las ma-nos, sino en el corazón. Ocultamos en los pliegues de nuestra alma un tesoro cuyo valor sólo está limitado por el Dios infinito”.
PINCHA AQUÍ
http://www.youtube.com/watch?v=50zRqxn2v0Y
sábado, 3 de diciembre de 2011
DÍA 3 DE DICIEMBRE DE 2011
"GRACIAS, PERDÓN, AYÚDAME MÁS"
"GRACIAS, PERDÓN, AYÚDAME MÁS"
Ayer, primer viernes de mes, tuvimos en la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, Exposición del Santísimo Sacramento, después de la Misa de diez y hasta comenzar la Misa de las doce.
Estaban presentes, un grupo de feligreses, de los que acuden habitualmente a esta Misa y permanecen luego durante los primeros momentos de la Exposición. Canto del Pangue lingua, incienso, estación a Jesús Sacramentado. Tres Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
viernes, 2 de diciembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
DÍA 29 DE NOVIEMBRE DE 2011
"LA GUERRA DE DIOS"
Pues sí. Escribía que ayer percibí el amor divino en "La guerra de Dios". Y es verdad. La cosa fue así: Llegué de comer, como todos los días, y sentado en el sillón, traté de echar una breve cabeza. Pegar la hebra que se dice. Para ello, como todos los días también, encendí la televisión. El ruido me duerme.
viernes, 25 de noviembre de 2011
DÍA 25 DE NOVIEMBRE DE 2001
miércoles, 23 de noviembre de 2011
DÍA 23 DE NOVIEMBRE DE 2011
"NECESIDAD DE FORMACIÓN"
Ayer, tuve la ocasión de volver a leer el apartado cuarto, titulado “Formación en la doctrina católica”, de la Carta pastoral que dirigió Mons. Javier Echevarría, a los fieles de la Prelatura, el 2-X-2011, fecha en que se conmemoraba la Fundación del Opus Dei.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)