lunes, 14 de noviembre de 2011

DÍA 14 DE NOVIEMBRE DE 2011


FIDELIDAD. REPONSABILIDAD. VIGILANCIA

Leíamos ayer, en la Misa dominical, la parábola de los talentos. Hoy, después de veinte siglos de ser pronunciada la parábola, sigue siendo una llamada sobre la estrecha relación que existe entre la vida presente y la futura.

domingo, 13 de noviembre de 2011



DÍA 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

SAN MARTÍN DE TOURS

Hace dos días celebramos, un año más, la fiesta de San Martín de Tours. San Martín de Tours nació en Hungría en el año 316 aunque toda su educación la recibió en Pavia (Italia).

sábado, 12 de noviembre de 2011

DÍA 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

¿POR QUÉ EXPERIMENTAMOS TEMOR ANTE LA MUERTE?

El mes de noviembre, que empieza su andadura honrando a todos los Santos, se prolonga el resto del mes, rogando por los fieles difuntos.

viernes, 11 de noviembre de 2011

DÍA 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

CARTA DE NOVIEMBRE (IV)

Comparto contigo, amigo lector, esta carta escrita por Mons. Javier Echevarría. Hoy te ofrezco la cuarta y última parte de la carta.


En los días pasados, he estado en Pamplona para presidir la investidura de algunos doctorados honoris causa por la Universidad de Navarra. Luego, en Madrid, he tenido reuniones con millares de fieles de la Prelatura, cooperadores y amigos. He pedido a la Trinidad Santísima que renueve en todos el afán apostólico, colaborando en la nueva evangelización de la sociedad con su apostolado personal de amistad y confidencia, y también promoviendo actividades formativas que lleven el mensaje de Cristo a todos los ambientes.

jueves, 10 de noviembre de 2011

DÍA 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

CARTA DE NOVIEMBRE (III)

Comparto contigo, amigo lector, esta carta escrita por Mons. Javier Echevarría.. Hoy, te ofrezco la tercera parte de la carta, seguiré los próximos días.


El apostolado, gozoso deber para los cristianos, nos impulsa a continuar la misión de Cristo que lleva a cabo la Iglesia, cada uno desde su situación en el Cuerpo místico. El buen ejemplo, siempre fundamental, tiene particular importancia en los momentos actuales. Puede haber personas alejadas de Dios, o de la práctica religiosa, que no admitan una conversación de contenido sobrenatural o simplemente espiritual. Pero eltestimonio de una conducta recta —en la vida personal, familiar, profesional, social— no pasa nunca inadvertido. Esas mujeres y esos hombres, aunque quizá no lo reconozcan abiertamente, con frecuencia se interrogan en su corazón por las razones de esa conducta; y así comienzan ya a abrirse a la luz del Señor. Con su misma existencia en el mundo —escribe el Papa—, los cristianos están llamados efectivamente a hacer resplandecer la Palabra de verdad que el Señor Jesús nos dejó[12]. En este sentido, como sugiere Benedicto XVI, el estudio o repaso delCatecismo de la Iglesia Católica adquiere una importancia particular: para conocer mejor la fe y sus consecuencias, y comunicarlas a otros. No dejemos de acudir a esa fuente y de recomendarlo a quienes tratamos.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

DÍA 9 DE NOVIEMBRE DE 2011


CARTA DE NOVIEMBRE (II)

Comparto contigo, amigo lector, esta carta escrita por Mons. Javier Echevarría.. Hoy, te ofrezco la segunda parte de la carta, seguiré los próximos días.



En la Carta apostólica publicada días atrás, convocando un año de la fepara dentro de algunos meses, Benedicto XVI reafirma esta responsabilidad fundamental de los fieles católicos. No podemos dejar que la sal se vuelva sosa y la luz permanezca oculta (cfr. Mt 5, 13-16). Como la samaritana, también el hombre actual puede sentir de nuevo la necesidad de acercarse al pozo para escuchar a Jesús, que invita a creer en Él y a extraer el agua viva que mana de su fuente (cfr. Jn 4, 14)[6]. El pensamiento de la Comunión de los santos, tan vivo en las próximas semanas, nos impulsará a pedir a la tercera Persona de la Santísima Trinidad que acreciente en cada uno el deseo de acercarle muchas almas. Ure igne Sancti Spiritus!, clamamos con la invocación que tanto removía a nuestro Padre. ¡Quémanos, Señor, con el fuego del Espíritu Santo! Que tu acción en nuestras almas —luz en la inteligencia, decisiones operativas en la voluntad, fortaleza en el corazón— nos impulse a un apostolado constante, aprovechando todas las ocasiones —y sabiendo crear ocasiones nuevas— para ayudar a que se acerquen a Dios las gentes con quienes nos encontremos.

martes, 8 de noviembre de 2011

DIA 8 DE NOVIEMBRE DE 2011

CARTA DE NOVIEMBRE (I)

Comparto contigo, amigo lector, esta carta escrita por Mons. Javier Echevarría.. Hoy, te ofrezco una parte, seguiré los próximos días.

Queridísimos: ¡que Jesús me guarde a mis hijas y a mis hijos!


Con el mes de noviembre, la Iglesia nos invita a levantar la mirada más allá del horizonte terreno. La solemnidad de Todos los Santos, que hoy celebramos y, mañana, la conmemoración de los fieles difuntos, nos hablan de que Dios nos ha creado para servirle y alabarle en la tierra y gozar de Él eternamente en el Cielo. La vida terrena, por larga que sea, se queda en un brevísimo instante en comparación con la eternidad. Enseña uno de los salmos: ¡el hombre! Como el heno son sus días: florece como flor silvestre; sobre él pasa el viento y no subsiste, ni se reconoce más su sitio. Pero la misericordia del Señor dura desde siempre y para siempre con los que le temen[1]. Muchas veces he oído comentar estas palabras a nuestro Padre, coronándolas con el vultum tuum, Domine, requiram![2].

lunes, 7 de noviembre de 2011

DÍA 7 DE NOVIEMBRE DE 2011


“Velad porque 
no sabéis ni el día ni la hora"





Estos días de otoño, uno no sabe donde hay más hojas, si en las ramas de los árboles o en el suelo. Lo que si sabemos es que, cuando se pasea por las calles cubiertas de hojas, hay que estar vigilantes, sino se quiere resbalar y darse una buena “trompajada”.

domingo, 6 de noviembre de 2011

DÍA 6 DE NOVIEMBRE DE 2011


PALABRA DE DIOS


Estuve ayer, sábado, durante un rato, preparando la oración del próximo jueves. Me gusta llevar a esta oración, a la que cada vez va asistiendo mayor número de gente, cosas nuevas y, a la vez, que sean interesantes.

sábado, 5 de noviembre de 2011

DÍA 5 DE NOVIEMBRE DE 2011

VIVA JESÚS SACRAMENTADO,
VIVA Y DE TODOS SEA AMADO
 
Ayer, primer viernes de mes, tuvimos adoración del Santísimo, por la mañana, desde que finalizó la Misa de las diez, hasta que empezó la Misa de las doce. Cerca de dos horas gozando de la presencia silenciosa, oculta, callada del Señor.

viernes, 4 de noviembre de 2011




DÍA 4 DE NOVIEMBRE DE 2011


"La manera más apropiada 
de recordar a los difuntos, 
es rezar por ellos" (Benedicto XVI)



Ayer, comenzamos en nuestra Parroquia, la novena de ánimas. Nueve días pidiendo por las almas de nuestros seres queridos. 

jueves, 3 de noviembre de 2011

DIA 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

FIELES DIFUNTOS



Todos los Santos, fieles difuntos: Dos celebraciones unidas en el tiempo, pero con distinto significado, aunque en la devoción popular y en la devoción privada están totalmente entrelazadas.Vemos como el día 1 de noviembre, se llenan los cementerios de personas que hasta allí llegan a honrar a sus difuntos y, sin embargo, observamos como el día 2 de noviembre, los campos/santos están menos visitados.

miércoles, 2 de noviembre de 2011


DÍA 2 DE NOVIEMBRE DE 2011


NIEVE EN LOS ALTOS Y EN EL CIELO SANTOS

Dice el refrán, que por los santos, nieve en los altos. Si hay nieve en los altos o no la hay, no lo sé. Si que sé que aquí, en Pamplona, hoy, por ayer, 1 de noviembre, el cielo está encapotado, las nubes se pasean ligeramente, y el suelo de la plaza está cubierto de hojas.

martes, 1 de noviembre de 2011



DÍA 1 DE NOVIEMBRE DE 2011


MUCHAS GRACIAS


Hoy quiero dedicar mi blog, a recoger algunos de los comentarios que he recibido de mis fieles lectores. Todos son de agradecer, pero me voy a fijar solamente en los recibidos en los dos últimos días.

lunes, 31 de octubre de 2011



DÍA 31 DE OCTUBRE DE 2011

HOY PUEDO CAMBIAR DE MIRADA


Ayer hubo cambio de hora. En teoría, dormimos un “rato” más. En la práctica no se sabe. Estamos en momentos de cambio. Se espera, que dentro de unos días, haya cambio, ojalá que para bien, en el Gobierno de España. Los cambios, si son para mejorar, bien venidos sean; si los cambios son para ir peor, mejor es que no cambie nada.

domingo, 30 de octubre de 2011

DÍA 30 DE OCTUBRE 2011


NO ES LO MISMO DOBLAR FOLIOS QUE DOBLAR FOLIOS


En mi Parroquia, todos los meses, se publica una pequeña revista. Lleva por título “Hoja Parroquial”. Son cuatro páginas, tamaño cuartilla, en papel corriente y color negro.
En los números correspondientes al presente curso, se ofrecen algunos aspectos de los distintos grupos existentes en la parroquia. En el último número, se presenta al grupo de “Caritas”.

sábado, 29 de octubre de 2011

DÍA 29 DE OCTUBRE DE 2011


"SÓLO HACE FALTA QUERER"


A veces, quieres escribir, pero la mente se te queda en blanco y no aciertas ni a elegir el tema. A mí, por suerte, no me suele ocurrir esto. Al contrario, los temas me saltan con cierta facilidad de la cabeza al papel. Basta que vea una persona, que contemple un objeto, que recuerde un sucedido, para empezar redactar de inmediato.

viernes, 28 de octubre de 2011



DÍA 28 DE OCTUBRE DE 2011

ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO

Ayer, una vez más, un pequeño grupo de feligreses de la Parroquia de Santa Teresa, nos reunimos a hacer un rato de oración, en presencia de Jesús Sacramentado.
El cielo había estado nublado todo el día, las nubes habían dejado escapar algunas gotas de agua en la mañana. Aunque llover, lo que se dice llover, no lo hizo.

jueves, 27 de octubre de 2011

DÍA 27 DE OCTUBRE DE 2011
LA ESPERANZA CRISTIANA
 Ayer cuando salí a la calle, no sé por qué, me fijé de modo especial en el aspecto que ofrecen los árboles del parque que está junto a mi casa. Los vi tristes, desolados, harapientos, flacos. Han tirado, otoño avanzado, más de la mitad de sus hojas y aparecen en su sequedad nudosa. Son como personas desnutridas, flacas, envejecidas, dobladas por los años.

miércoles, 26 de octubre de 2011

DÍA 26 DE OCTUBRE DE 2011

LÁMPARA SANTÍSIMO
LA LÁMPARA DEL SANTISIMO

Cada cinco días, más o menos, hay que cambiar en nuestra parroquia, la vela que alumbra al Señor, presente en el Sagrario, esta vela está colocada sobre una gran lámpara colgada en la pared en el lado izquierdo de retablo, visto de frente. En un gran bombo metálico plateado, sujeto por tres cadenas al soporte adherido a la pared.