domingo, 11 de septiembre de 2011


DÍA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011

DIOS SE LO PAGUE.

BUEN PAGADOR

Eran otros tiempos. La pobreza era compañera de muchas gentes. A veces, incluso la miseria se instalaba en los hogares. Por eso, no era raro ver transitar por los pueblos, en un mismo día, varios pobres mendigando. Recorrían las calles pidiendo limosna en cada casa y en ocasiones rogando también un lecho donde poder pasar la noche.

sábado, 10 de septiembre de 2011

DÍA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011

APRENDER A HABLAR,
APRENDER A ESCUHAR

En las conversaciones que mantenemos con nuestros semejantes, escuchar, a veces, es más difícil que hablar. Otras veces no. Conviene, por tanto, ejercitarse en ambas cosas y aprender a hablar y aprender a escuchar. Y cuando haya que hablar hacerlo, sin miedo; y cuando haya que escuchar hacerlo también sin reparo.

viernes, 9 de septiembre de 2011


DÍA 9 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ESTUDIAR: NUEVA AVENTURA

Casi todos los días, al cruzar la plaza para dirigirme a la Iglesia, me tropiezo con el barrendero, que carro en ristre, recoge los papeles acurrucados junto a los bancos de madera o al lado de las farolas. Me cruzo también con el madrugador, que con su bolsa en la mano, se dirige a recoger el pan y el periódico. Y con la señora, que todavía sin despertar del todo, barre la portada de su casa. Y con el que abastace los pequeños comercios de verduras y frutas..., y con otras mcuhas gentes.

jueves, 8 de septiembre de 2011


DÍA 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

COMENZAR Y RECOMENZAR

Las cosas, pocas veces, salen a la primera. Hay que perseverar en el trabajo comenzado, hasta conseguir el resultado apetecido o aproximarse a él. La obra perfecta, en realidad, nunca se consigue, al menos, al gusto de todos. Siempre queda algún aspecto que pueda ser mejorado.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

DÍA 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011


"LO QUE CUESTA VALE"

De un tiempo a esta parte, acostumbro a bajar a la calle por las escaleras. Vivo en un tercer piso, y la verdad que bajar cuarenta y cuatro banzos o escalones, no exige demasiado esfuerzo. Si además, como es mi caso, puedo sujetarme a la barandilla con la mano, la cosa se hace todavía más fácil.

martes, 6 de septiembre de 2011

DÍA 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011


RECTITUD DE INTENCIÓN

Cuando llega septiembre, pasadas las vacaciones, vuelve a hacerse difícil encontrar sitio para aparcar el coche en la calle.

Cuento lo que me pasó ayer: Llegué a la puerta de mi casa, con la idea de aparcar un momento, mientras subía a recoger unos papeles. Y me encuentro con que todos los aparcamientos de la plaza estaban ocupados. Di una vuelta a la plaza, y otra, y otra más y nada. No encontré sitio.

lunes, 5 de septiembre de 2011


DÍA 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LEER // APROVECHAR EL TIEMPO
Ayer volví a ver, lo que durante años, había contemplado muchas veces: a una persona, relativamente joven, que mientras caminaba, iba leyendo su periódico. Se nota que lo ha hecho muchas veces, porque con facilidad, salva obstáculos que encuentra a su paso, cruza con soltura entre los coches aparcados, sube casi sin mirar los bordillos de la aceras; en una palabra: una persona que camina y lee, que lee y camina, sin importarle nada.

domingo, 4 de septiembre de 2011

DÍA 4 DE SEPTIEMBRE DE 2011


EL FALSO CASTAÑO

Ayer salí a pasear, de par de mañana, en expresión navarra. Eran las diez ante meridiem, no solares, sino oficiales, que no es lo mismo. La noche anterior había llovido y todavía estaba el suelo mojado. Buena temperatura, poca gente; total, un paseo delicioso y sereno, apto para ensanchar los pulmones, y también para esponjar el alma.

sábado, 3 de septiembre de 2011

DÍA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011



MUCHAS FELICIDADES MARTINA, DESDE PAMPLONA


Entre las múltiples utilidades que ofrecen las agendas electrónicas, está la de disponer de un calendario, en el que introducir las fechas de cumpleaños de familiares, amigos y conocidos. Una sencilla programación de datos, una orden de aviso con alarma incluida y esperar que lleguen el día y la hora señalados. Y además, estas fechas pueden programarse para años sucesivos, si así se establece.

viernes, 2 de septiembre de 2011


DÍA 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011

UN METRO AMARILLO
Y UNA BLUSA BLANCA

Ayer por la mañana, contemplé un sencillo hecho, protagonizado por un niño de seis o siete años, que me hizo recordar otro hecho semejante, ocurrido hace muchos años, del que yo mismo fui protagonista.

jueves, 1 de septiembre de 2011

DÍA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ESCUCHAR Y HABLAR A DIOS 

Junto a la puerta del despacho de la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, de Pamplona, está colocado un buzón para recoger la correspondencia que llega por correo ordinario. Es un buzón metálico, no muy grande. Lo suficiente para admitir revistas, propaganda y cartas. Estos son, en general, los objetos en él depositados.

miércoles, 31 de agosto de 2011

DÍA 31 DE AGOSTO DE 2011


"EN PEQUEÑOS DETALLES"

Lo que voy a escribir me ocurrió ayer, treinta de agosto. Eran las siete y cuarto de la tarde. Estaba yo leyendo atentamente el correo electrónico del día, cuando suena el timbre de la puerta del despacho. Salgo con rapidez y me encuentro con un joven, alto, fuerte, bien parecido, aunque digámoslo también, vestido de faena: pantalones manchados de pintura, camisa tostada por el sol y pelo alborotado.

martes, 30 de agosto de 2011

DÍA 30 DE AGOSTO DE 2011


TIEMPO PARA LEER LA BIBLIA

Hay aquí, junto a la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, un pequeño bar, de los conocidos como bares de barrio. En verano, tiene colocadas en la calle, muy cerca del pórtico del templo, unas cuantas mesas y sillas, donde los clientes toman sus bebidas, charlan amigablemente, y los fumadores, queman sus cigarros. También he visto que alguno de esos clientes, aprovecha esos espacios para leer el periódico.

lunes, 29 de agosto de 2011

DÍA 29 DE AGOSTO DE 2011


"Ir algo sobre ruedas"


Hoy, cuando me dirigía al templo, me tropecé con una señora que iba a hacer la compra. Arrastraba, sobre ruedas, uno de esos carros que se han hecho habituales desde hace unos años. Es muy cómodo –pensé- este procedimiento; de lo contrario esta buena mujer no podría trasladar tantos alimentos desde el comercio a su casa, de una sola vez; tendría que hacer varios viajes.

domingo, 28 de agosto de 2011


DÍA 28 DE AGOSTO DE 2011


HAY QUE AHOGAR EL MAL
EN ABUNDACIA DE BIEN



Hoy, último domingo de agosto, fiesta de San Agustín, día soleado de verano, cuando me dirigía esta mañana de mi casa a la Iglesia, me encontré, por el camino, con distintas personas; algunas, conocidas, otras, no.

sábado, 27 de agosto de 2011

DÍA 27 DE AGOSTO DE 2011


Mientras digo "gracias", abro mi alma al futuro.


Centro infantil Irabia
Hoy he dicho Misa en Irabia. Me invitaron a celebrar las Bodas de Plata de un matrimonio amigo y no podía negarme. Además, ¡me hacía tanta ilusión volver al Colegio Irabia, en el que paseé tantos años! Y aunque, propiamente, la Misa no la he celebrado en el Oratorio del primer Irabia, que más tarde se convirtió en clase, ni siquiera en los Oratorios del Irabia posterior (pequeño o grande), en los que también celebré muchas veces, sino que ha sido en el Oratorio del Irabia Infantil, la ilusión no ha sido menor, sino todo lo contrario.

viernes, 26 de agosto de 2011

DÍA 26 DE AGOSTO DE 2011

DISTINTO…, IDÉNTICO
 
Algo distinto percibí hoy, cuando salí a la calle. Un fuerte viento movía las ramas de los árboles, produciendo un ruido especial, que a mí, por cierto, me encanta. En el suelo se podían ver pequeños charcos de agua y revolotear las primeras hojas otoñales. Las gentes llevaban abiertos sus paraguas y caminaban despacio. Hasta las palomas que otros mañanas, a estas horas, buscaban alimento por el suelo, hoy brillaban por su ausencia. Todo era distinto esta mañana.

jueves, 25 de agosto de 2011

DÍA 25 DE AGOSTO DE 2011



AL COMENZAR EL DÍA

Todas las mañanas, lo primero que hago al salir a la calle, es hacer la señal de la cruz. Es una buena forma de empezar los afanes del día, a veces suaves pero en otras ocasiones duros y difíciles.
Hoy, precisamente, cuando avanzaba hacia la Iglesia, me venían a la memoria aquellos versos de Santa Teresa de Jesús: “¡Ay que larga es esta vida! / ¡qué duros estos destierros! / ¡esta cárcel, estos hierros / en que el alma está metida! / Sólo esperar la salida me causa dolor tan fiero, / que me muero porque no muero”.

miércoles, 24 de agosto de 2011

DÍA 24 DE AGOSTO DE 2011

UNA SENCILLA EXPERIENCIA

Hoy quiero contar una sencilla experiencia. Una experiencia que nos señala que los cristianos, también los sacerdotes, podemos ser anunciadores de la Buena Nueva, en todo momento, en todos los lugares, también en la calle.
Puede hacer tres o cuatro años. Paseaba por los alrededores de la Parroquia. Era por la tarde. Un viento suave y fresco soplaba del norte. Pero como lucía un hermoso sol, no se notaba demasiado el frío. De todas formas, los que aquella tarde paseábamos por el paseo del  grupo Ezcaba, aprovechábamos los lugares de sol.

martes, 23 de agosto de 2011

DÍA 23 DE AGOSTO DE 2011


UNA BUENA ORACIÓN: AQUÍ ESTÁ JUAN, EL LECHERO

Todos los días del año, ya sea invierno, ya verano; sea otoño o primavera, a las nueve, comienzo mi rato de oración de la mañana. Me suelo colocar en el tercer banco de una de las filas del centro. A muy pocos metros de donde me encuentro, está el Sagrario, y dentro, esperando nuestras visitas, el Señor, con su Cuerpo, su Sangre, su Alma y su Divinidad.