martes, 1 de noviembre de 2011



DÍA 1 DE NOVIEMBRE DE 2011


MUCHAS GRACIAS


Hoy quiero dedicar mi blog, a recoger algunos de los comentarios que he recibido de mis fieles lectores. Todos son de agradecer, pero me voy a fijar solamente en los recibidos en los dos últimos días.

lunes, 31 de octubre de 2011



DÍA 31 DE OCTUBRE DE 2011

HOY PUEDO CAMBIAR DE MIRADA


Ayer hubo cambio de hora. En teoría, dormimos un “rato” más. En la práctica no se sabe. Estamos en momentos de cambio. Se espera, que dentro de unos días, haya cambio, ojalá que para bien, en el Gobierno de España. Los cambios, si son para mejorar, bien venidos sean; si los cambios son para ir peor, mejor es que no cambie nada.

domingo, 30 de octubre de 2011

DÍA 30 DE OCTUBRE 2011


NO ES LO MISMO DOBLAR FOLIOS QUE DOBLAR FOLIOS


En mi Parroquia, todos los meses, se publica una pequeña revista. Lleva por título “Hoja Parroquial”. Son cuatro páginas, tamaño cuartilla, en papel corriente y color negro.
En los números correspondientes al presente curso, se ofrecen algunos aspectos de los distintos grupos existentes en la parroquia. En el último número, se presenta al grupo de “Caritas”.

sábado, 29 de octubre de 2011

DÍA 29 DE OCTUBRE DE 2011


"SÓLO HACE FALTA QUERER"


A veces, quieres escribir, pero la mente se te queda en blanco y no aciertas ni a elegir el tema. A mí, por suerte, no me suele ocurrir esto. Al contrario, los temas me saltan con cierta facilidad de la cabeza al papel. Basta que vea una persona, que contemple un objeto, que recuerde un sucedido, para empezar redactar de inmediato.

viernes, 28 de octubre de 2011



DÍA 28 DE OCTUBRE DE 2011

ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO

Ayer, una vez más, un pequeño grupo de feligreses de la Parroquia de Santa Teresa, nos reunimos a hacer un rato de oración, en presencia de Jesús Sacramentado.
El cielo había estado nublado todo el día, las nubes habían dejado escapar algunas gotas de agua en la mañana. Aunque llover, lo que se dice llover, no lo hizo.

jueves, 27 de octubre de 2011

DÍA 27 DE OCTUBRE DE 2011
LA ESPERANZA CRISTIANA
 Ayer cuando salí a la calle, no sé por qué, me fijé de modo especial en el aspecto que ofrecen los árboles del parque que está junto a mi casa. Los vi tristes, desolados, harapientos, flacos. Han tirado, otoño avanzado, más de la mitad de sus hojas y aparecen en su sequedad nudosa. Son como personas desnutridas, flacas, envejecidas, dobladas por los años.

miércoles, 26 de octubre de 2011

DÍA 26 DE OCTUBRE DE 2011

LÁMPARA SANTÍSIMO
LA LÁMPARA DEL SANTISIMO

Cada cinco días, más o menos, hay que cambiar en nuestra parroquia, la vela que alumbra al Señor, presente en el Sagrario, esta vela está colocada sobre una gran lámpara colgada en la pared en el lado izquierdo de retablo, visto de frente. En un gran bombo metálico plateado, sujeto por tres cadenas al soporte adherido a la pared.

DÍA 25 DE OCTUBRE DE 2011

PAGINA PRUEBA, 
TRAS CONSULTA A MIGUEL


JMC

martes, 25 de octubre de 2011


DÍA 25 DE OCTUBRE DE 2011-10-24

CEREZAS DE BELASCOIAN

UNA RESPUESTA AJUSTADA


El día amaneció nublado. Gruesas nubes, pardas y negras, cubrían la ciudad de Pamplona. Una lluvia entre ligera y prometedora comenzó a regar los resecos jardines y a limpiar de polvo y grasas las calles de la ciudad. El viento a rachas demasiado fuerte, hacía que la lluvia no fuera abundante. Buena jornada para los vendedores de paraguas.

lunes, 24 de octubre de 2011

DÍA 24 DE OCTUBRE DE 2011

Iglesia de Obanos
"DE DOMINGO A DOMINGO"


Ayer, domingo, al salir de Misa de diez, me encontré con Trini, una fiel feligresa de la Parroquia. Nos dimos los buenos días. Me habló de no sé que asuntos de  actualidad, y al despedirse me comunicó que no le vería hasta el próximo domingo, porque se iba a hacer un curso de retiro a Obanos.

domingo, 23 de octubre de 2011

DÍA 23 DE OCTUBRE DE 2011

“Como el Padre me ha enviado,
así también os envío yo” (Jn 20,21).

Celebramos hoy, 23 de octubre, la Jornada Mundial de la Misiones, el día del DOMUND. Este año con el lema “como el Padre me ha enviado, así también os envío yo” (Jn 20,21).

sábado, 22 de octubre de 2011

DÍA 22 DE OCTUBRE DE 2011

"ASÍ OS ENVÍO YO"

El jueves pasado, día 20 de octubre, tuvimos, como todos los jueves del año, un rato de oración ante Jesús Sacramentado.

La oración de esa tarde,
en el contexto del DOMUND, que este año, tiene como lema “Así os envío yo”, pretendía orar en torno a nuestra condición de enviados, a imagen de Jesús, el “enviado del Padre”, y de los apóstoles, que escuchan la invitación del Maestro: “Id y anunciad”.

viernes, 21 de octubre de 2011

DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2011

AÑO SANTO

Tercera y última parte de la nota tomada de Zenit, en la que se da noticia de una importante iniciativa de Benedicto XVI, para la iglesia y por la que debemos rezar mucho.

jueves, 20 de octubre de 2011

DÍA 20 DE OCTUBRE DE 2011

AÑO SANTO

Segunda parte de la nota tomada de Zenit, en la que se da noticia de una iniciativa de Benedicto XVI, de suma importante para la iglesia. Sigamos rezando.

miércoles, 19 de octubre de 2011

DÍA 19 DE OCTUBRE DE 2011




Año de la fe


En tres breves entregas, hoy, mañana y pasado, ofreceré desde mi ventana esta nota tomada de Zenit, en la que se da noticia de una iniciativa de Benedicto XVI, de suma importante para la iglesia y por la que debemos rezar mucho.

martes, 18 de octubre de 2011

DÍA 18 DE OCTUBRE DE 2011


POR UNOS PIES, CIUDADANO URBANO

Ayer me sentí, por unas horas, hombre de ciudad. La ocasión me la brindó la consulta médica que tuvo que realizar mi hermana Mercedes. Durante un rato pude pasear por algunas de los lugares más emblemáticos de Pamplona.

lunes, 17 de octubre de 2011

DIA 17 DE OCTUBRE DE 2001


DÍA DE LA PARROQUIA


Ayer, domingo, 16 de octubre, celebrábamos en la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, el día de la Parroquia. Lo celebrábamos a la sombra y bajo el Patrocinio de la Santa de Ávila, cuya fiesta habíamos conmemorado el día anterior.

domingo, 16 de octubre de 2011

DÍA 16 DE OCTUBRE DE 2011

SANTA TERESA DE JESÚS

Ayer celebrábamos en nuestra Parroquia, la fiesta de nuestra Patrona, Santa Teresa de Jesús. Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida por el nombre de Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila, nació en Ávila el  28 de marzo de 1515 y murió en Alba de Tormes el 4 de octubre de 1582. Fue una religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española, fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo o carmelitas.

sábado, 15 de octubre de 2011

DÍA 15 DE OCTUBRE DE 2011

VISITA AL SANTISIMO

Ayer me atrasé unos minutos de la hora de abrir el templo. Y sucedió que cuando me faltaban ochenta metros para llegar, una señora, más madrugadora que yo, se acercaba a la Iglesia con intención de entrar a hacer una visita al Santísimo. Pero al encontrarse cerrada la puerta, hizo ademán de seguir adelante.

viernes, 14 de octubre de 2011

DÍA 14 DE OCTUBRE DE 2011



SENCILLOS DESPERTADORES


Todos los días, excepto domingos y festivos, varios camiones o camionetas de descarga, llegan a las puertas de un supermercado que hay debajo de mi ventana, a abastecer las estanterías que quedaron vacías el día anterior. “Si se quiere vender hay que reponer”.

jueves, 13 de octubre de 2011

DÍA 13 DE OCTUBRE DE 2011-10-12
PIEDAD  POPULAR
La devoción popular, a pesar de la secularización reinante, sigue siendo un aspecto llamativo entre nosotros. Los vemos cada vez que aparece una fiesta o acontecimiento religioso.

miércoles, 12 de octubre de 2011

DÍA 12 DE OCTUBRE DE 2011

DOS REGALOS
DEL CIELO

Ayer, once de octubre, cuando me preparaba para celebrar la Santa Misa, eché una ojeada al librito “evangelio 2011”. En él, además de descubrir la invitación a seguir a Cristo y servir  a los demás, leí la siguiente nota: “Señor, hoy se cumplen 49 años de la apertura del Concilio Vaticano II por el Beato Juan XXIII: Papa y Concilio, dos de los mejores regalos que hiciste a la humanidad en el siglo XX. Dame, Señor, la sabiduría del Concilio y la bondad del “Papa bueno”, que hoy conmemora la liturgia”. Aquí terminaba la nota.

martes, 11 de octubre de 2011

DÍA 11 DE OCTUBRE DE 2011


EL BIEN NO HACE RUIDO

En este tiempo otoñal, no es raro encontrarte, cuando caminas por los parques, desparramadas por el suelo, viejas cáscaras de castañas.

lunes, 10 de octubre de 2011


DÍA 10 DE OCTUBRE DE 2011

MÁS SOBRE INDUSTRIAS HUMANAS

Ayer, domingo, cuando volvía a la Iglesia, después de haber celebrado la Misa de diez, me encontré con una señora, que haciendo tiempo, caminaba por la plaza situada cerca del templo parroquial. Caminaba despacio, cuidando de apoyar bien los pies en el suelo y no tropezar en las piedras. Para ello, además del esmero en las pisadas, se ayudaba de un bastón, externamente llamativo.

domingo, 9 de octubre de 2011

DÍA 9 DE OCTUBRE DE 2001


Todo puede ser objeto de ofrecimiento al Señor.

Hace unos días, me tropecé con el número setecientos cuarenta y tres de Forja, que dice: “En tu vida, si te lo propones, todo puede ser objeto de ofrecimiento al Señor, ocasión de coloquio con tu Padre del Cielo, que siempre guarda y concede luces nuevas”.

sábado, 8 de octubre de 2011

DÍA 8 DE OCTUBRE DE 2011

¡El!… te espera desde hace veinte siglos”

Ayer, primer viernes de mes, reanudamos la actividad eucarística, que venimos realizando los primeros viernes, en la Parroquia de Santa Teresa, desde hace unos cuantos años.

viernes, 7 de octubre de 2011

DÍA 7 DE OCTUBRE DE 2011


VIDA ASCENDENTE

Desde hace unos años, asisto como sacerdote al Grupo de Vida Ascendente que existe en la Parroquia de Santa Teresa de Jesús. Este grupo, está compuesto por hombres y mujeres de “cierta” edad, pero con espíritu joven.

jueves, 6 de octubre de 2011

DÍA 6 DE OCTUBRE DE 2011


DISTINGUIR LA VOZ DE DIOS

En mi parroquia hay dos timbres. Uno en la puerta del despacho parroquial, y el otro, en la zona de la sacristía nueva. Los dos, aunque son de tamaño y colorido distintos, suenan casi igual. Por eso, a veces es difícil saber donde llaman.

miércoles, 5 de octubre de 2011

DÍA 5 DE OCTUBRE DE 2011



TRATÁDMELO, BIEN

Ayer, como estos quinces días últimos, terminada la Misa de diez, me acerqué al presbiterio, abrí el Sagrario, levanté la tapa de unos de los Copones, tomé el Cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo, lo deposité en una pequeña cajita, que introduje con reverencia en una cartera grande, y me dirigí hasta mi casa, para dar la Sagrada Comunión a mi hermana Mercedes que desde hace unos días no puede salir a la calle.

martes, 4 de octubre de 2011

DÍA 4 DE OCTUBRE DE 2011

 

EL BUZONEO DIRECTO


Ayer, cuando llegaba a la puerta de mi casa, llegaba también una repartidora de propaganda. Llevaba un carro de ruedas, lleno hasta arriba. Al coincidir que yo abría la puerta, aprovecho para entrar sin tener que llamar a alguno de los timbres. Entré yo primero, luego lo hizo la repartidora, que amablemente me dio las gracias.

lunes, 3 de octubre de 2011

DÍA 3 DE OCTUBRE DE 2011


SABER ESCUCHAR

A poco que preguntes, la gente te cuenta sus penas y también sus alegrías. No es bueno enrocarse en uno mismo. No sirve sino para engordar la pena, si es que de penas se trata y de desvirtuar la alegría, si de alegrías va la cosa.

domingo, 2 de octubre de 2011

DÍA 2 DE OCTUBRE DE 2011


LOS BUENOS GITANOS

Ayer estuve paseando por las calles del Grupo Ezcaba. Se pasea bien por estos lugares. Hay zonas de sombra, para cuando pega el sol; y zonas de sol para cuando llega el frío. No hay mucha gente paseando y los aires de San Cristóbal llegan frescos y sanos.

sábado, 1 de octubre de 2011

DÍA 1 DE OCTUBRE DE 2011
 EL VALOR DE UNA ESTAMPA
 Eran casi las diez de la mañana del 30 de septiembre. Una  señora, asidua a la Misa de diez, se acercó hasta donde yo rezaba a decirme algo. Se trataba de una sencilla petición: Una sobrina, deseaba conseguir una estampa de San Cayetano.
Aunque estaba seguro que no disponía de tal estampa en esos momentos, le dije que sí. Que trataría de conseguirle una estampa de San Cayetano y que se la daría cuanto antes.
Enseguida pensé: el camino más corto para conseguir una estampa de San Cayetano es acudir a internet, hacer una copia, sacarla en color y dársela a la señora para que se la hiciera llegar a su sobrina. Y así lo he hecho.
En estos momentos, tengo a mi disposición, veinticuatro estampas de San Cayetano. Dos folios llenos de  san cayetanos. Doce en cada folio. Y ahora dentro de un rato se las haré llegar a la señora que me las ha pedido.
Ha terminando la Misa, salgó a dárselas. Ya se las di, la mujer se ha quedado tan contenta. Y me preguntó yo y se preguntaban unas señoras a la puerta de la Iglesia: ¿Qué de particular tiene San Cayetano?
He ido a su vida y esto es lo que ofrezco como resumen: Cayetano nació en Vicenza, el año 1480 y murió en Nápoles, en 1547. Fundador de los Teatinos. Hijo de los condes de Thiene, cuyos castillos y feudos radicaban en la región norteña de la ciudad.
Cayetano, educado en un hogar cristiano y ejemplar, cursó estudios en la Universidad de Padua y se doctoró en Derecho y Teología. A finales de 1507, marchó a Roma, donde vivió una de las etapas más brillantes de su vida.
Se hizo con el oficio de escritor de Letras Apostólicas, lo que llevaba aneja la dignidad de protonotario apostólico.
En 1524, se ordenó sacerdote y, tres años después, junto con el que sería futuro Papa Pablo IV, Juan Pedro Carafa y otros, crearon en Roma la asociación de Clérigos regulares, conocida popularmente como Teatinos, con el fin de promover el apostolado y la renovación espiritual del clero para que imitaran la vida de los apóstoles, con su austeridad, desprendimiento de los bienes y ardor en la evangelización.
Esta congregación se propagó pronto por el territorio de Venecia y el reino de Nápoles.
Si algún día me entero para que quería la sobrina de la tía la estampa de San Cayetano, lo contaré.

PINCHA AQUÍ

viernes, 30 de septiembre de 2011

DÍA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011



VA POR TI, JAVI

Hay junto a la puerta de metal de la Parroquia donde trabajo, un arbolillo pequeño, muy joven. Aparece un tanto inclinado hacia la pared del templo y como con ganas de crecer. Es de hojas recias y arrugadas, color verde obscuro. Desconozco su nombre técnico. Si algún día me entero de su nombre exacto, descuida que te lo comunicaré.

jueves, 29 de septiembre de 2011


DÍA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011


SALUDAR POR LA CALLE

Es difícil saludar a todos los que te encuentras por la calle. Pero hay que intentarlo. No hacerlo, a veces, puede acarrearnos ciertos disgustos y algunas complicaciones. Esto referido a todos. Pero la cosa es más grave, cuando los que transitamos por la calle, por nuestra condición o cargo, somos más conocidos. Es el caso del sacerdote.

miércoles, 28 de septiembre de 2011


DÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011

NECESIDAD DE LAS VIRTUDES HUMANAS

Se llama Antonio, es de Corella y vive en Pamplona. Es un hombre de estatura media y de edad incierta. Le conozco desde hace tiempo. Siempre está igual.

martes, 27 de septiembre de 2011


DÍA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011


NORMAS DE SIEMPRE

Ayer, como muchos lunes, subí andando hasta Pamplona. La mañana estaba buena, hacía un sol radiante, se movía un poco el aire, el ambiente era agradable, sereno. Apto para caminar, a buen paso, pero sin hacer demasiados esfuerzos.

lunes, 26 de septiembre de 2011


DÍA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011

A IMAGEN Y SEMEJANZA
DE DIOS 

Desde hace unos años a esta parte, es frecuente ver por las calles de nuestra ciudad, hombres y mujeres de color. La falta de trabajo en sus países de origen y la oferta realizada desde aquí, ha hecho que muchos hombres y mujeres procedentes de otros lugares, se hayan aventurado a venir a países europeos.

domingo, 25 de septiembre de 2011


DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011



RUEDAS O MULETAS



Ayer, 24 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Merced, amaneció en Pamplona un día de auténtico otoño: nubes altas y gruesas en el cielo, el sol que se asomaba a ratos a la tierra, un suave viento que movía ligeramente las ramas de los árboles, hojas muertas en el suelo, temperatura agradable, lo que digo: un auténtico día de otoño.

sábado, 24 de septiembre de 2011


DÍA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2001


NECESIDAD DE LA PODA

Dos metros antes de llegar a los escalones que hay que subir para entrar en el rellano del pórtico de la Parroquia de Santa Teresa, colocaron hace tiempo, un arco metálico, con malla de alambre. El objeto de este arco, era que subieran por cada lado del arco los esquejes de dos rosales que habían plantado al pie de cada uno.

viernes, 23 de septiembre de 2011


DÍA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011



DOS DÍAS EN LA CLÍNICA UBARMIN

 
Parece que han pasado días y días y total fue anteayer, cuando operaron a Mercedes, en la Clínica de Ubarmin (Navarra). Anteayer, fiesta de San Mateo, Apóstol y Evangelista y cincuenta aniversario de la coronación de la Virgen del Brezo (Palencia).

jueves, 22 de septiembre de 2011

DÍA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

MÁS PACIENCIA, SEÑOR

No todos los días son iguales. Hay días que amanecen con sol y luz; hay otros, que se presentan teñidos de clores grises; y los hay también, que aparecen obscuros y tristes. Y, sin embarego, y, a pesar de todo, todos los días son regalos de Dios; todos los días son ofrendas divinas.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

DÍA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011


PACIENCIA, PACIENCIA

Este escrito debería titularse: "la verdadera amistad", y sin embargo, como puedes ver y leer, se titula: paciencia, paciencia. Así, sí, dos veces, paciencia, paciencia. Te contaré, si tienes paciencia para seguir leyendo, el porqué de este cambio.

martes, 20 de septiembre de 2011

DÍA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA CANTIGA 103

Después de un tiempo sin llover, han llegado las primeras gotas. Porque lo que se dice llover, llover todavía no ha llegado. Son simplemente unas gotas que mojan el suelo y obligan a abrir los paraguas, casi olvidados durante todo el verano.

lunes, 19 de septiembre de 2011


DÍA 19 DE SEPTIEMBE DE 2011


NEREA: NUEVA HIJA DE DIOS

El sábado pasado, bauticé a una niña, de nombre: Nerea. Era el nombre que habían escogido sus padres, según me lo manifestaron en el momento de la acogida, cuando les pregunté: ¿Qué nombre habéis elegido para esta niña? Y contestaron: Nerea.

domingo, 18 de septiembre de 2011

DÍA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EL VALOR DE LAS COSAS PEQUEÑAS

Eran las once y media de la mañana, cuando llegó a mi despacho un amigo, amigo de muchos años, a enseñarme unos papeles referentes a su familia. Me explicó, con detención y parsimonia, el sentido y el significado de aquellos papeles.

sábado, 17 de septiembre de 2011


DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011


UN BUEN CAMBIO

Ayer, después del periodo de verano, iniciamos en la Parroquia los nuevos horarios del curso. Y como siempre, en estos casos, no todo el mundo se entera a la primera. Lo habíamos anunciado el domingo pasado en todas las Misas, habíamos  enviado una revista con los nuevos horarios por las casas, lo habíamos dicho dos días antes; pues nada, siempre hay alguno que no se entera y movido por la costumbre o rutina, acude a la hora de siempre.

viernes, 16 de septiembre de 2011

DÍA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011



"DE CIEN ALMAS, NOS INTERESAN LAS CIEN"

Me gusta, en estos breves escritos que voy presentando en el blog, “Desde mi ventana”, fijarme en hechos o dichos en su mayoría insignificantes, pero de los que se puede extraer alguna enseñanza práctica para la vida.

jueves, 15 de septiembre de 2011

DÍA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011

"In laetitia, nulla die sine cruce"

Ayer, día de la Exaltación de la Santa Cruz, fue un día lleno de pequeñas cosas, "pequeñas cruces", de sencillas atenciones que a lo largo de la mañana tuve la oportunidad de resolver, de vivir.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

DÍA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011


"Error corrigitur ubi deprehenditur"

No eran todavía las diez de la mañana, cuando llegó el párroco, cosa inusual, al despacho. Traía algo urgente que decirme, una orden que darme y me la dio enseguida.

martes, 13 de septiembre de 2011

DÍA 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

"Que admirable es
tu nombre, en toda la tierra"

Ayer tuve que acercar a Mercedes, a la Clínica Ubarmin. Ubicada, pasado Huarte-Pamplona, cerca de Elcano. Eran las ocho y media de la mañana, cuando salimos de Orvina. Un sol fuerte nos saludó al salir del garaje y nos acompañó durante todo el viaje, dificultando, a veces, el camino a seguir.